*Se carece de herramientas, equipos de seguridad y urgen reparaciones en equipos para mejorar la producción de guanos y fertilizantes en beneficios del campo del país y el extranjero.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA.

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Nacional de Trabajadores Minero de la empresa productora de guanos y fertilizantes Sadcom de Occidente en este puerto de Lázaro Cárdenas, informarán en asamblea extra ordinaría el desorden financiero de la empresa, y que está impactando en más incumplimientos al contrato colectivo de Trabajo, el reconocido por la Ley al Sindicato Minero Nacional de Napoleón Gómez Urrutia.

  La difícil situación financiera de la productora de fertilizantes en este puerto de Lázaro Cárdenas, impacta en el avance de la revisión de Contrato Colectivo de Trabajo, tras otorgar desde el día primero de noviembre tres prorrogas y una cuarta recientemente, sin que hasta el momento haya retención en los pago a los obreros por parte de la empresa y dejar de cubrir servicios de terceros que se encargan de la limpieza básica de las instalaciones de trabajo y de servicios, como son los sanitarios, proveedores y prestadores de servicios.

   Desde junio pasado, el Presidente de México, AMLO informó que se revisarían los casos de las plantas en Lázaro Cárdenas, Michoacán; Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz; la de Camargo, en Chihuahua, y la reserva de roca fosfórica en Baja California Sur, las más cuestionadas son Agro Nitrogenados y Fertinal, que han sido centro de escándalo de corrupción que involucra a funcionarios del sexenio pasado y a empresarios, por el sobreprecio que el Gobierno pagó por ellas.

  Hoy se analiza el estado actual de la planta, productora de Fertinal en este puerto de Lázaro Cárdenas la cual sigue acumulando problemas financieros, especialistas explican que el País no cuenta con gas natural para operar las plantas, ya que hoy se importa el 68% del gas que consume, según datos de la Secretaría de Energía, Pemex, habló de la necesidad existente, que hoy se encuentran faltas de inversión en infraestructura para mejorar condiciones de operación al máximo: sindicato.