En este primer quincuagésimo cuarto afirma que las escuelas son eternas forjadoras de valores
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- De pronto entró el mariachi Los Camperos rompiendo el murmullo de cientos de alumnos, profesores, autoridades e invitados; las tradicionales mañanitas sonaron hoy mejor que en muchos años, en 54 para ser exactos. Y el festejo no era para menos, pues la ahora Escuela Secundaria Técnica 12 llegó a su primer quincuagésimo cuarto aniversario.
En representación del gobernador la Directora de la Unidad de Servicios Regionales Elizabeth Ivonne Carrillo Rodríguez, y una representante de la Ing, Olimpia Turcot Ríos, principal promotor de la creación del plantel, fue el invitado de honor junto con otros fundadores que dieron realce al evento; el Secretario de Ayuntamiento Licenciado Horacio Ramírez en representación de la alcaldesa, patentizó que esta escuela ha sido forjadora de gente de bien y con valores que han trascendido en el mundo de la educación.
“Y es que la situación social por la que atravesamos, terció el director interino Arzes Cuevas, que exige de padres de familia y maestros decididos y convencidos que la educación es el camino más corto hacia la solución de los problemas que padecemos, de que debemos orientar a nuestros alumnos a construir un proyecto de vida para una sociedad sana; con un pueblo educado y convencido de que sólo con honestidad y respeto podemos avanzar; de que sí es posible que hay gobernantes honestos y el ejemplo aquí lo tenemos: gracias”.
Parece que fue ayer, continuó, cuando la Ing Olimpia Turcot le solicitaba al gobernador de Michoacán, Agustín Arriaga Rivera, la creación de una escuela secundaria, “un centro educativo para los campesinos, para la gente humilde que no podía trasladarse a otros lugares a continuar su preparación, en un acto de justicia y equidad para este pueblo y la región”.
Parece que fue ayer también cuando los anhelos de la Ingeniero Olimpia también Directora y maestra y muchos otros visionarios veían coronados sus esfuerzos, cuando estas personas que ahora nos visitan eran unos niños de apenas 10 años, abundó.
“El 6 de febrero corría / del año 62 /cuando una escuela nacía / porque ya estaba de Dios”. Reza el primer fragmento (de 15) del corrido a la escuela secundaria Técnica 103, interpretado por oriundos de la comunidad.
La develación de la placa conmemorativa que, al igual que el plantel, ahí queda para la historia del plantel que nació en 1962 como Escuela Secundaria Industrial 103, cambió de edificio en 1965 y su nombre también en 1974 tomó la modalidad de Escuela Secundaria Técnica número 12, con la clave 01DST0012M; su turno es matutino.
Antes de clausurar, el acto cívico el Secretario del Ayuntamiento, de este municipio, citó que “cuando se celebra medio siglo en la vida de una escuela, incluimos en nuestra celebración la mirada al futuro, porque las instituciones nos trascienden, existen para durar. Una institución educativa mira para atrás con alegría y satisfacción pero también para darse impulso y fuerza para encarar el futuro.
“Educar es estar siempre en presencia de lo joven, de lo vital, de lo nuevo. Los recuerdos, a nosotros, los que estuvimos, nos movilizan, pero para los chicos, si no tenemos cuidado, los aburren. Ellos necesitan, y sus papás también, una escuela vital, con vida en sus venas que busca una constante superación. Recordemos que Benjamín Franklin decía que “educar en la igualdad y el respeto, es educar contra la violencia”.