*Dedicado a la biodiversidad en un año crítico para la toma de decisiones ambientales y Covid 19.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Las cinco asociaciones ambientalistas del Puerto de Lázaro Cárdenas han hecho el anuncio ofrecer un ciclo de conferencias virtuales, por del Día Mundial del Medio Ambiente, del 3 al 5 de junio a través de su red social Facebook. Los representantes de Centro de Investigación Científica, Tecnológica y Desarrollo Social del Balsas A.C, el Centro de Investigación Ambiental Las Truchas, Lázaro Limpio, Ambientalistas de Corazón y Comité Ciudadano LZC.

  El biólogo Luis Antonio Valdovinos Jacobo, director del Centro de Investigación Ambiental “Las Truchas”, Lázaro Cárdenas Limpio, dijo que el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra todos los años el 5 de junio y es la fecha más relevante en el calendario de la ONU para promover la conciencia y la acción ambiental a nivel global. A lo largo de los años, se ha convertido en la principal plataforma mundial de divulgación pública sobre medio ambiente y convoca a millones de personas en más de 150 países.

  Con un millón de especies de plantas y animales en peligro de extinción en todo el mundo, nunca ha habido un momento más importante para enfocarse en la protección de la biodiversidad, “2020 es un año de urgencia, ambición y acción para abordar la crisis que enfrentan los ecosistemas. También es una oportunidad para incorporar más plenamente las soluciones basadas en la naturaleza en la acción climática global”, dijo Valdovinos Jacobo.

  «No hay mejor momento que este para unirse en favor del planeta «, dijo el Biólogo Luis Antonio Valdovinos. “La acción climática y la conservación de la biodiversidad son dos caras de la misma moneda. Necesitamos desarrollar políticas que detengan la extinción de especies de plantas y animales. Países como Alemania se complace en apoyar a México y Colombia y otros Estados miembros para que 2020 sea un año que acelere la acción por la biodiversidad”, añadió.

  Según un informe emblemático publicado este año por la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), se proyecta que las actuales tendencias negativas sobre el estado de la naturaleza socavarán el progreso de 80% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con pobreza, hambre, salud, consumo y producción sostenibles, agua, ciudades, clima, océanos y tierra.

  “Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente es una plataforma poderosa para acelerar la acción e instar a las personas, las comunidades y los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas sobre los desafíos ambientales más apremiantes que enfrenta el planeta. El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia y la acción global a favor de la protección del medio ambiente. Desde 1974, este día se ha convertido en una plataforma global de alcance público, ampliamente celebrado en más de 150 países.