*Jairo Javier Zepeda Cerna, velará por interés de los que pagan vía nómina y garantizar que no se haga mal uso de los recursos

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Profesores del grupo de Poder de Base de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE, bajo una manifestación frente al edificio de Pensiones Civiles del Estado, y exigir el reconocimiento de uno de sus agremiados dentro de la Junta directiva, de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Pensiones Civiles para el Estado de Michoacán, que sesionará el Consejo Administrativo el próximo miércoles primero de julio.

  Felix Morales y Roberto Equihua Serrato, de la Región de la Costa de Michoacán, representantes de la CNTE, de grupo de Poder de Base, informaron que acudieron a la concentración masiva este jueves donde presuntamente se realizaría la sesión de la junta directiva de Pensiones Civiles del Estado, la cual se compone por siete miembros y uno de estos pertenece a su gremio, los maestros dieron a conocer que en el mes de febrero pasado, se nombró en esta junta a otra persona que no es reconocida por organización de la CNTE.

  Para dar cabalidad al mandato de la Ley de Pensiones Civiles para el Estado de Michoacán, en su artículo 6º del Capitulo Dos, que señala a la letra; La administración de la Dirección de Pensiones estará a cargo de una Junta Directiva integrada por siete miembros, los que serán designados de la siguiente manera: a) Un representante del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo, STASPE un representante del Sindicato del Poder Legislativo, un representante del Sindicato del Poder Judicial y un representante del Sindicato de la Sección 18 de Maestros; y, b) Tres representantes del Gobierno del Estado

  “Esperaremos al próximo miércoles primero de julio donde habrá de sesionar la junta y ahí ya empezaría el trabajo de manera formal; hoy se concluye con la presentación, pero los trabajos los llevó el maestro Pável”. De acuerdo con Jairo Javier Zepeda, representante de la Sección XVIII en asuntos estatales y la junta directiva de Pensiones Civiles del Estado, la protesta fue para lograr que su reconocimiento en la dependencia fuera oficial, y el objetivo se logró.