*Comercio organizado y empresarios, están a la expectativa de que la derrama económica generada por las utilidades a trabajadores en este mes
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Comerciantes y empresarios están a la expectativa de que la derrama económica generada por las utilidades a trabajadores del ejercicio fiscal 2020, y que deben ser entregados en este mes, puedan reactivar la económica y con ello esperar un repunte económico que está estancado en estos momentos por los duros golpes de la pandemia.
El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Eliazar Molina Segura, dijo que a pesar que el reparto de utilidades que se dará para trabajadores con derecho a dicha prestación laboral, en esta ocasión pudiera ser menor a otros años a consecuencia de los estragos ocasionados por la pandemia de COVID-19.
Algunos comerciantes, afiliados a la Canaco, coincidieron en señalar que la economía pese a los incrementos que se han tenido en algunos momentos con algunos festejos sigue estancada, en términos generales, en lo que va del año, reconoció que existe confianza entre el gremio, de que una vez que comience a fluir el recurso proveniente del pago de utilidades, la actividad en el centro histórico de la ciudad se incremente de manera importante.
En otros años, agencias de viajes, zapaterías, tiendas de ropa y de electrodomésticos eran las más beneficiadas, aunque esta vez estarán a la expectativa de lo que suceda, los comerciantes quienes prefirieron el anonimato, destacaron que, si bien, muchos de los trabajadores destinarán parte de las utilidades para liquidar deudas, o ahorrar dentro de lo posible, también se espera que un porcentaje de los beneficiados hagan un esfuerzo para adquirir algún bien o contratar servicios.
El sector comercio está preparado para la reactivación económica, ofreciendo, dijeron, una gran variedad de productos de buena calidad y a precios competitivos. “Desde luego la temporada de utilidades es importante para el comercio y más aún cuando la actividad ha estado pasiva. Creemos que a partir de los próximos días de este mes veremos mayor movimiento en el centro y no sólo eso, sino mejores ventas para todos”, coincidieron los entrevistados.