*De igual forma el representante legal de la empresa calumnia a los trabajadores cuando son ellos quienes violan los derechos laborales plasmados en la ley federal de trabajo y la propia constitución política de México
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-Integrantes de la comisión representante de los trabajadores al servicio de la empresa WP Construcciones, han informado a este medio que este lunes de continuar la empresa en su postura de retener el salario se podría presentar una demanda penal laboral en la que se expresa que de acuerdo a la ley federal de trabajo, no se debe hacer retención salarial alguna a los trabajadores.
Expusieron que si los trabajadores ya tienen devengado su salario, la percepción ya no tiene ninguna movilidad. En ese sentido, pidieron a los representantes del Gobierno del Estado, en esta localidad no llevar con tanta corrupción, con tanta malversación de recursos, todavía la empresa se sirve de los trabajadores, así mismo destacan que el representante legal de la empresa el Licenciado Omar Everardo Rojas, haciendo uso de redes sociales, e incluso en la reunión calumnió a los trabajadores a quienes nombró extorsionadores.
Los trabajadores a través de su grupo de whatsapp, hizo llegar su postura por el comunicado de fecha 22 de mayo 2021, que divulga el Licenciado Omar Everardo Rojas, representante legal de la empresa WP Construcciones donde dice que el gremio trabajador de dicha empresa rechaza rotundamente lo ahí manifestado, donde nos llama bloqueadores y extorsionadores eso por el simple hecho de defender nuestros derechos laborales como trabajadores.
“Si nos califica de esa manera, que más se puede esperar de esa persona cuando es el primero que viola las cláusulas del contrato entre la empresa y los obreros, como el robo de más de un año de horas laboradas por los trabajadores mismas que a la fecha no nos han pagado, así mismo quebranta los artículos 123 y 125 fracción I, de la Ley Federal de Trabajo, y el 123 fracción nueve, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, referente al reparto de utilidades, del cual buscan beneficio propio y de la empresa que representa”.
Sin importar dañar o afectar económicamente a miles de familias que dependen de dicho trabajo, su moralidad y bajeza es tanto que no le ha importado meter en problemas a la empresa, incurriendo en delitos federales como evadir los impuestos utilizando a otra compañía como la autodenominada “Sinatrave” para evadir de dichas responsabilidades fiscales y burlar al SAT y así sucesivamente un sinfín de anomalías que viene arrastrado, en contra de los trabajadores y de la administración de la propia empresa que representa.
Como clase trabajadora que somos y aun siendo los más afectados de sus acciones hacemos uso del razonamiento y lo invitamos a que sea más serio en su profesión ya que si pagara los que realmente corresponde los trabajadores no harían ningún tipo de manifestación porque todo estos actos de protesta es parte de su responsabilidad que no ha sabido llevar, ni él, ni sus directivos, de la empresa porque siempre están pensado en como joder más al obrero, principalmente los de recursos humanos, que se observa que no tiene la capacidad profesional para tratar de resolver las anomalías que se les presentan, por lo pronto nuestra manifestación y lucha pacífica, sigue en pie y para lo cual solicitamos a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, a que actué en consecuencia por las violaciones a nuestros derechos laborales.
De igual forma se realice una auditoría por parte del sistema de la Administración tributaria SAT, al igual de parte de INFONAVIT sobre pagos que adeuda en algunos casos, por más de un año y en general solicitamos la intervención de los Gobiernos de los tres niveles para la solución de estos conflictos laborales, así como el apoyo y respaldo de la población en general, organizaciones civiles, sindicales se solidaricen en esta lucha que es de todo en beneficio del derecho laboral.
Urge en Lázaro Cárdenas un módulo de la Procuraduría Auxiliar Federal de la Defensa del Trabajo de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social del gobierno federal para atender este tipo de abusos de patrones que utilizan a las autoridades estatales defensoras del trabajador para burlarse del propio obrero y que como funcionarios solo se hinchan los bolsillos de dinero dejando en manos de caciques como la empresa WP y Coconal.