¡Feliz día a todos los periodistas! Este 8 de septiembre el mundo destaca la importante labor del periodismo. Conoce la historia detrás de esta fecha a continuación
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
El periodismo es una labor que consiste en la obtención, investigación y tratamiento de la información y posterior difusión de esta, a través de los distintos medios de comunicación disponibles, como la prensa escrita, la televisión, internet, la radio, entre otros. Es una actividad profesional muy importante para la sociedad y es necesario ejercerla con responsabilidad. Este 8 de septiembre es el Día Internacional del Periodista, conozcamos por qué se celebra en esta fecha y en honor a quién.
¿Por qué el Día Internacional del Periodista se celebra el 8 de septiembre?
El 8 de septiembre se estableció como el Día Internacional del Periodista durante el Primer Congreso de Periodistas, en 1938. Este se llevó a cabo en Córdoba, Argentina. La finalidad de la fecha era celebrar, conmemorar y recordar la labor de la profesión.
En un inicio, se dispuso que el día sea una efeméride en memoria y honor del primer medio de prensa con ideas patrióticas. Dicho diario fue la Gazeta de Buenos Aires, fundado por Mariano Moreno. Y el escritor Carlos Manuel Álvarez.
¿A quién se conmemora cada 8 de septiembre?
Sin embargo, en 1958, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, los representantes a nivel internacional participaron del IV Congreso de la Organización Internacional de Periodistas (OIP), realizado en Bucarest, Rumania. Aquí acordaron y optaron por honrar y rendir tributo con esta festividad al hombre de prensa checoslovaco Julius Fucik.
Se llegó a este acuerdo para conmemorar su muerte. Fucik, valientemente, continuó publicando mientras el Ejército alemán ocupaba Checoslovaquia. Lamentablemente, fue detenido por la Gestapo, la Policía secreta de la Alemania nazi, y ejecutado el 8 de septiembre de 1943.