*Las lluvias podrían continuar porque estamos en la temporada de huracanes en el Pacífico y el Golfo de México, atrás ellos los frentes fríos que en ocasiones traen lluvias.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El paso de los fenómenos meteorológicos por este municipio dejó inundaciones, encharcamientos en diferentes vialidades y puntos de la ciudad, desbordamientos de arroyos, y el rio Acalpicán afectando la comunidad de El Habillal, fueron los estragos que dejó este martes y miércoles la tormenta tropical Max y Lidia en Lázaro Cárdenas.

En la mañana hubo lluvias intensas pero intermitentes, acompañadas de fuertes vientos en diferentes puntos de la cabecera municipal y la región, las lluvias más intensas ocurrieron la tarde del martes y la madrugada de este miércoles, hubo otro momento de lluvias fuerte que originó las inundaciones en diferentes calles y avenidas de la ciudad además de crecidas de arroyos y cruces pluviales como avenida Tulipanes a la altura de la gasolinera del entronque.

Otros puntos es la avenida Rector Hidalgo, por la Unidad Deportiva, la Zona Industrial hoy convertida en zona habitacional a espaldas de la Chrysler, avenida Morelos, a la altura de la Volkswagen y transportes Villarreal, avenida Autonomía Universitaria y Glorieta Amalia Solorzano, en la cabecera Municipal en la tenencia de Las Guacamayas, colonia Lucrecia Toris, Aserradero, colonia 5 de Mayo y Flor de Abril.

La tenencia de Playa Azul, no hubo daños mayores, solo el crecimiento de la laguna del estero del Tigre, El Cerrito de Álvarez, Acalpican de Morelos, El Bordonal, el arroyo del Cuche en La Mira, creció sin dejar daños a su paso, se desconoce si en San Juan Bosco las celdas del Relleno Sanitario originaron al deslave, el rio Las Truchas que atraviesa Minas, propiedad de la empresa siderúrgica y desemboca por Acalpican donde se desbordó, causando inundaciones que afectaron a los pobladores de El Habillal.