POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Presidenta del Comité Administrativo de la Cruz Roja Mexicana, en este puerto de Lázaro Cárdenas, La doctora Norma Gloria Novoa Núñez, presidenta del Consejo Directivo, reconoció que no se logró cumplir la meta de un millón de pesos de la colecta estatal de la institución, pues los donativos hechos por la ciudadanía no sumaron el millón de pesos.

Pese a no alcanzar el monto de recursos previsto para adquirir una ambulancia y renovar el parque vehicular, garantizó que la institución continuará prestando los servicios de emergencia a la población que lo requiera, además aseguró que seguirán trabajando para que la colecta del próximo año sea más fructífera para la Cruz Roja.

Este viernes se llevó a cabo protocolo de cierre de la Colecta 2023 de la Cruz Roja Mexicana en el municipio, donde la Presidenta del Consejo Directivo, rindió cuentas ante los integrantes del Consejo, y del Voluntariado de la Cruz Roja en el estado.

La Doctora Norma Gloría Novoa Núñez asumió la delegación de la Cruz Roja en Lázaro Cárdenas en septiembre de este año una vez que su antecesor el Ingeniero Raúl Correa Arenas, solicitó su baja sin haber cumplido su periodo de gestión. Refrendó que la meta de la colecta estatal que inició hace aproximadamente en octubre de este mismo año sería de un millón de pesos.

“La colecta de la Cruz Roja Mexicana es una actividad que indica que ha llegado el tiempo de ayudar de forma desinteresada. Una de las acciones emblemáticas de la Cruz Roja para poder ofrecer esta ayuda es nuestro boteo anual, lamentablemente por situaciones ajenas a la institución tuvimos que frenar esta actividad en calles y cruceros”, expuso la Presidenta de la delegación Lázaro Cárdenas este viernes.

Sin embargo, resaltó que los servicios de emergencia de la institución, se siguieron ofreciendo a la comunidad. “Todo lo que hacemos tiene el único objetivo de salvaguardar a la ciudadanía lazarocardenense y que a pesar de las dificultades hemos salido adelante gracias a todas esas personas que se han sumado de una u otra forma a este movimiento que es la Cruz Roja”.

Este año, reconoció, “no pudimos llegar a nuestra meta establecida, sin embargo, seguiremos trabajando día a día para que el próximo año sea más fructífero para la institución. Lo que se recaudó, entre los meses de octubre y noviembre parte de diciembre, a través de todo el voluntariado beneficiarán directamente a los lazarocardenenses que tengan que recurrir a algún servicio de urgencias médicas”.

Aseguró que tanto para ella como para el Consejo Estatal Directivo “la transferencia de los recursos es un objetivo claro y específico que llevará a la Cruz Roja a un óptimo desarrollo institucional” la delegación, abundó, puso en marcha las acciones necesarias para seguir contribuyendo a cuidar la vida de las personas, colectivos y comunidades en situación vulnerable. “Tengan por seguro que vamos a trabajar arduamente con organismos de la sociedad civil, empresas e instituciones para generar un vínculo humanitario que denote que la Cruz Roja es de todos y para todos”.