*En el LX Pleno de Secretario Generales y Representantes CT´s se tomaron los acuerdos en los que exigen la abrogación de la Reforma Educativa y Ley USICAMM, con la ruta de la movilización.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), que dirige Jairo Antonio Mandujano Ortega, amagó con radicalizar sus acciones con un paro de labores de 24, 48 y 72 horas en Michoacán, así como de realizar acuerdos políticos con la USICAMM para solucionar y reconocer nuestros procesos del escalafón, la lucha por la abrogación de la Reforma Educativa y de la ley de usicamm por la ruta de la movilización y legislativa para incidir en la mayoría calificada en el Honorable Congreso de la Unión.

Leonel Ocho Molina y Juan Carlos Cano representantes de la Coordinación Regional de Lázaro Cárdenas, SNTE-CNTE Poder de Base Sección XVIII, presentes en la reinstalación de la LX pleno de secretarios generales y representantes del CT´s del comité ejecutivo seccional de la sección 18 del SNTE-CNTE poder de base, quienes destacaron que la medida, sería perjudicial para miles de niños que se quedarían sin clases previo al periodo de vacaciones de Semana Santa 2024.

La Reinstalación del LX Pleno de Secretarios Generales y Representantes CT´s, presidido por Jairo Mandujano Ortega, el magisterio disidente “priorizará” acuerdos políticos de diálogo, toda vez que previo a las movilizaciones que darán inicio en el mes de febrero y marzo a fin de ser escuchados por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), sean atendidos por autoridades educativas y de ahí, para abrir algunos acuerdos.

“No vamos a romper el ritmo de trabajo que se tiene, pero tampoco descartamos los paros de labores, que dependerá de la respuesta que nos dé la autoridad”, exponen, al señalar que buscan ser atendidos por la titular de la SEE e incluso, por el gobernador.

Los acuerdos del Pleno de Secretarios Generales y Representantes CT´s son

Realizar acuerdos políticos con la USICAMM para solucionar y reconocer nuestros procesos escalafonario.

Luchar por la abrogación de la Reforma Educativa y de la Ley USICAMM, con la ruta de la movilización y legislativa, para incidir en la mayoría calificada en el H. Congreso de la Unión.

Paro de labores escalonados de 24, 48 y 72 horas con actividades políticas:

1.- martes 6 de febrero del 2024 paro de 24 horas realizando mítines en todas las presidencias municipales.

2.- martes 13 y miércoles 14 de febrero del 2024 paro de 48 horas actividad política por definir en reunión de CES.

3.- martes 20 miércoles 21 y jueves 22 de febrero del 2024 paro de 72 horas, actividad política por definir en reuniones del ces.

Realizar marchas masivas Estatal:

1.-Lunes 29 de enero del 2024; con salida de casa Michoacán recorrido Mitin político en pensiones civiles del Estado para exigir el reconocimiento en la junta directiva de pensiones de nuestro compañero Salvador Querea Morales, representante del sindicato de trabajadores de la sección 18, terminando el recorrido el centro histórico de Morelia.

2.-Viernes primero de marzo del 2024 recorrido por definir en reuniones de ces.

Seguir impulsando la venta de boletos para la gran rifa estatal del 5 de febrero.

Miércoles 31 de enero del 2024, encuentro Estatal de colectivos pedagógicos a las 9 horas, instalaciones de la sección XVIII, con la representación de Marx Arriaga Navarro titular de la comisión Nacional de libros de texto por la educación al servicio del pueblo, resistir, educar, transformar, ocupar construir poder popular, combativamente poder de base