– Buscará posicionar al sector constructor con servicios de calidad.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Lázaro Cárdenas llevó a cabo el cambio de su dirigencia, donde aún estará en puerta el rendir protesta como nuevo presidente el Ingeniero David Salas Muños, por el periodo 2024-2027.

En la Asamblea Ordinaria de la Delegación Lázaro Cárdenas, donde fue elegido por unanimidad, el nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción, comentó que asumirá el reto de consolidar el liderazgo de la industria de la construcción en la región costa de la entidad, como dictan los estatutos, así es como David Salas Muños releva en el cargo al Ingeniero Fernando Mandujano Méndez, quien estuvo al frente del organismo de 2022 a 2024.

Será hasta la toma de protesta oficial en el mes de marzo en el que se espera al Nuevo Dirigente Nacional de la CMIC, el Maestro Luis Rafael Méndez Jaled, que presidirá la asamblea, junto con las empresas afiliadas conocerán el resultado y balance positivo que dejó Fernando Mandujano Méndez Orduña Alcocer.

Tras la elección, fue proclamado en unidad y juramentando la protesta junto al comité que lo acompañará durante los tres años, el ingeniero Alberto Felipe Ramírez, Secretario, quien ha tenido destacada participación, no solo en la iniciativa privada, sino también en el ámbito oficial, particularmente en el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas, y como Tesorero el ingeniero Antonio Velázquez, constructor que ha participado en diversas obras en la Apilac, ahora Asipona Lázaro Cárdenas, Jesús Anturio Cárdenas, anotado para Vicepresidente de Instituciones.

Salas Muñes indicó que, como organismo empresarial, “CMIC Lázaro Cárdenas siempre ha sido muy propositiva y en ese sentido tendrán un posicionamiento claro de cómo la dirigencia nacional de la CMIC debe posicionarse con el Gobierno Federal, pues desde esta administración hubo una disminución importante de obras públicas y se redujo el recurso en dependencias como la Conagua, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Asipona, Pemex y la CFE, entre otras”.

En cuanto al proceso de renovación de la dirigencia nacional de la CMIC, David Salas, mencionó que hasta el momento solo hay un aspirante, por lo que se prevé una planilla de unidad, encabezada por Luis Rafael Méndez.

“Seguiré consolidando el capital de trabajo y prestigio que sus últimos antecesores han impreso a nivel Local, y Estatal que han servido como hoja de ruta…Vamos a trabajar con un comité que privilegie, por sobre todas las cosas, el trabajo en equipo.

Pero también seguiremos fortaleciendo e impulsando la capacitación como bandera de trabajo e innovación y siempre buscando posicionar a nuestra industria con los servicios de calidad y la experiencia que tenemos los constructores Michoacanos en la costa, dijo David Salas en ese sentido, reconoció el gran trabajo realizado por Fernando Mandujano Méndez.