*Los Fieles al Niños Dios este Día de la Candelaria acuden a comprar ropa para vestir al niño Dios y vestirlo de acuerdo a como ellos lo decidan.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Desde los 70 hasta 800 pesos oscilan los precios de las figuras de los niños Dios, que visten para la celebración de la fiesta de la candelaria.

Doña Clara Sandoval, desde hace años, se dedica a la venta de figuras religiosas en su negocio en calle 2 de abril cerca del mercado Cuauhtémoc, sin embargo, dijo que a comparación de otros años, la venta ha disminuido.

“Ha disminuido mucho estamos a una tercera, cuarta parte de lo que se vendía hace algunos años, por las nuevas evangelizaciones que han hecho y sectas, pero seguimos firmes”.

No obstante, todavía hay personas que mantienen la fe, como ella, quien se considera testigo viviente, ya que cuando su local en dos ocasiones fue saqueado perdió prácticamente todos sus productos, salvo figuras como el Santo Niño Doctor de Tepeaca que quedó en su lugar al no ser visito por los ladrones con todo y nicho.

Doña Esperanza mejor conocida como doña Pera, en su negocio sobre la Fayuca, destacó que la tradición provocará que buena parte de las familias de Lázaro Cárdenas compren ropa nueva al “niño Dios” para llevarlo a “bendecir” este dos de febrero, día de “La Candelaria”, y es por ello que la locataria se prepara, con al menos, 15 días de anticipación, para ofrecerles una amplia variedad de productos y costos.

Ella narra que su madre Carmen, comenzó a ofrecer ropa para “el Niño Dios” desde que el local se instaló en lo que hoy es la calle de la Fayuca Constitución de 1814, e hizo lo propio en el mercado Cuauhtémoc desde que abrió sus puertas, hace más de 53 años.

Mientras decoraba a uno de “los niños”, recordó que su madre vendía “otras cosas” relacionadas con la ropa de temporada: varilla, retazo, ropa de bebé. A Doña Esperanza ahora la acompañan sus hijos, quienes también la hicieron abuela.

En su negocio empiezan a vender ropa para “Niño Dios” justo después del seis de enero, Día de los Reyes Magos. Decora a “los niños”, compra ropa, muebles y adornos en diferentes puntos del país para responder a las necesidades de los clientes, pues mientras algunos quieren sólo la ropa, otros desean aditamentos para sus “niños” y otros más quieren comprar la figura, por lo que estas últimas se ofrecen tanto de cerámica como de resina, todo a la capacidad del bolsillo.