*En el marco de su visita e inauguración del Banco Bienestar en Caleta de Campos, informó los detalles del Programa para pescadores y acuicultores de México el titular de la dependencia federal, Octavio Alberto Almada Palafox.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha impulsado desde el comienzo de su sexenio múltiples programas sociales para beneficiar a adultos mayores, familias, estudiantes y diversos sectores de la sociedad civil, ahora ha anunciado el programa Bienpesca que brindará apoyos económicos de 7 mil 500 pesos, el cual adelantará, iniciará su dispersión a partir del 21 de febrero, así lo externó el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.

Dijo el funcionario federal que Bienpesca forma parte de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar, y del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, cuyo principal objetivo será apoyar económicamente a productores y agricultores, para impulsar sus producciones pequeñas y mejorar las condiciones cotidianas de las familias que se dedican a este sector.

La Secretaría del Bienestar informó que este 2024, más de 190 mil pescadores y pescadoras recibirán 7 mil 500 pesos, gracias a una inversión social anual de más de mil 500 millones de pesos. “Destacamos la inversión que el Gobierno de la Cuarta Transformación ha realizado para impulsar la autosuficiencia alimentaria, así como para mejorar la producción y calidad de vida de los pequeños pescadores y acuicultores del país. En todo el sexenio se han destinado más de 7 mil 500 millones de pesos en esta iniciativa”, dijo.

El programa de Bienpesca cuenta con una cobertura nacional, sin embargo, le da prioridad a todas las familias productoras y pescadoras que por su ubicación geográfica requieren aún más los apoyos económicos para su bienestar, las personas interesadas en solicitar los 7 mil 500 pesos del programa Bienpesca deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentar los requisitos que acrediten que son pescadores o agricultores:

  • Título de concesión o permiso de pesca o acuacultura vigente o en trámite de prórroga (propio o de la persona moral con la que realice la actividad).
  • Aviso de arribo o de cosecha.
  • Ser persona física.
  • Constancia de registro en algún programa de regularización jurídica del esfuerzo pesquero o programa de ordenamiento pesquero o acuícola de la Conapesca.
  • Identificación oficial vigente.

La Secretaría del Bienestar informó que las personas aceptadas al programa Bienpesca recibirán un total de 7 mil 500 pesos, este monto económico será entregado sin intermediarios y una vez al año. ¡Toma nota! La primera entrega de este 2024, esta programada para el miércoles 21 de febrero.

Los recursos serán dispersados, de manera directa y sin intermediarios, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, para localizar la sucursal más cercana a sus domicilios y así poder cobrar sus apoyos económicos.