*Sí habrá regreso a clases en secundarias y telesecundarias anuncia el Magisterio Unido de la Costa tras avanzar en las demandas hechas a las autoridades educativas del estado.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La mesa de diálogo donde se realizan las negociaciones con los dirigentes del magisterio unido de la costa michoacana, avanza con buenos resultados de soluciones a los planteamientos que presentaron, sostuvo el profesor Hugo Calixto.

Dijo que atendiendo las instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de privilegiar el diálogo con este grupo del magisterio, se ha logrado el diálogo, cuando menos dos veces, por lo que están por cerrar algunos detalles que corresponden al Secundarias Federales y Telesecundarias, aunque son temas que no están a discusión en la mesa nacional, como Mesa se privilegia el diálogo y el entendimiento.

Desde el 16 de marzo ya ha habido, acuerdos y diálogo que se llevan a cabo con respecto a la inconformidad que presentan los profesores del Magisterio Unido de la Costa, se han dado los avances que se tienen del diálogo con la SEE y la Secretaría de Gobernación, se espera que pronto se tengan resultados de la problemática planteada ante las autoridades estatales en la mesa del diálogo tratamos de buscarle solución.

Sí se está atendiendo en el caso de reconocer a Directores de Escuelas a quienes hoy se tienen que sujetar a trabajar bajo la ley UESECAM, al igual de los 120 expedientes que se presentaron para recategorización en caso de personal que esta adscrito como Intendencia, o Administrativo que hoy cubre horas en aulas, algunos asistieron a la evaluación que exige dicha ley, y si una parte ya esta cobrando y otro no, en este rubro han encimando otros expedientes dando preferencias quizá por algunos compromisos.

Desde el mes de noviembre del año pasado se dio inicio a esta lucha y hasta hoy día el avance se ha notado, donde como se habrá de recordar, la comisión del Movimiento Magisterial Unido de la Costa en cumplimiento del compromiso de hacer entrega de los expedientes del personal meritorio de horas adicionales de Escuelas Secundarias Técnicas y Generales, en mesa de trabajo el pasado 22 de Noviembre del 2023 en la Sala de reuniones de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación en el Estado, ubicada en la Cd. de Morelia Michoacán.

Ahí estuvo la Mtra. Judith Diéguez González Directora de Secundarias de la Secretaría de Educación en el Estado y la comisión del Movimiento Magisterial Unido de la Costa Mtro. Guillermo Aguilar Martínez, Mtra. Nora Weldenia Solano Sánchez, Mtro. Evelio Segura Díaz, Mtro. Hugo Calixto García, Mtro. Arturo Torres Trejo, Mtro. Juan Antonio Pineda Ramírez, Mtro. Edwin Daniel Orozco Conejo, así como los secretarios generales, representantes de centro de trabajo y personal directivo de escuelas secundarias técnicas y generales.

En dicha reunión se entregaron los expedientes faltantes de los centros de trabajo y los compañeros trabajadores de la educación adscritos a este movimiento, completando el paquete de expedientes para el proyecto de horas adicionales, entregado en la mesa de trabajo del día 16 de Noviembre en la Esc. Sec. Jaime Torres Bodet.

Y que permitiera ir regularizando y garantizando el servicio educativo de nuestra región, en su momento se reconoció la voluntad puesta de nuestra autoridad educativa local, y se agradeció, la atención que nos brindó la Secretaria de Educación en el Estado la Dra. Gabriela Desireé Molina Aguilar, con ese mismo ánimo asumimos el compromiso compartido en la tarea educativa, así como los fundamentos humanistas de nuestra Nueva Escuela Mexicana, sin embargo a casi 5 meses el avance ha sido muy poco por eso el magisterio denunció que hay tortuguismo y preferencia, lanzando el mensaje a las autoridades educativas y al propio Gobierno del estado que de no poner atención a sus demandas y ser atendidas no habría regreso a clases el 8 de de abril 2024.