*Marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Poder de Base y Activistas urgen al gobernador a implementar medidas económicas preventivas ante deportaciones masivas en EU.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-  La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Sección XVIII Poder de Base, realizó este jueves en Morelia, una marcha masiva en apoyo a los migrantes que radican en Estados Unidos. Al que se sumaron Colectivos Pro Migrante en Michoacán, hicieron un llamado al gobernador del estado para que implemente un programa de prevención económica, ante el riesgo de una posible disminución en las remesas enviadas por michoacanos desde Estados Unidos, debido a las deportaciones masivas que ha iniciado el presidente de EEUU.

La manifestación se llevó a cabo a las nueve de la mañana, y cuyo punto de reunión fue afuera de Casa Michoacán; tomaron camino hacia el Centro Histórico de la ciudad, en Palacio de Gobierno donde el magisterio rojo y colectivos pide plan ante la baja remeses en el estado de Michoacán

A través de este pronunciamiento público, los activistas advirtieron que la economía de Michoacán depende en gran medida de estos envíos, los cuales en 2024 superaron los 5 mil 647 millones de dólares, según datos del Banco de México. No obstante, alertaron que la política migratoria del gobierno estadounidense podría afectar gravemente a miles de familias en la entidad que dependen de estos ingresos.

“El gobierno estatal no puede quedarse cruzado de brazos mientras cientos de michoacanos están en riesgo de ser deportados y de perder su fuente de ingresos en Estados Unidos. Necesitamos un plan de contingencia que incluya apoyo al empleo, financiamiento para pequeños negocios y programas de reinserción para los migrantes que regresen al estado”, declaró Mariano Olvera Herrera, vocero del colectivo.

Que se gestionen recursos ante el gobierno federal, por las deportaciones de mexicanos, se espera haya un plan en Michoacán un programa de prevención económica, los manifestantes tanto magisterio michoacano y activistas solicitaron que el gobierno estatal gestione recursos y establezca estrategias en coordinación con el gobierno federal y los municipios con mayor índice de migración, pues, según denunciaron, hasta el momento no existe ningún plan concreto para enfrentar esta problemática.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Poder de Base, en la manifestación que se llevó a cabo a las nueve de la mañana, y cuyo punto de reunión será afuera de Casa Michoacán; tomaron camino hacia el Centro Histórico de la ciudad, en Palacio de Gobierno, la “Marcha masiva estatal, por nuestra soberanía nacional por el respeto a la dignidad humana de nuestros hermanos migrantes”, apunta la convocatoria que emitieron.

Durante los últimos días ha cobrado importancia el tema, por la política migratoria del presidente de Estados Unidos, sobre la deportación de connacionales, sin embargo, hasta el momento no se ha registrado algún caso.

En el país del norte muchos migrantes han protestado por esta política, que impactaría la economía de México, ya que, por ejemplo, Michoacán, Jalisco y Guanajuato son los principales estados con mayor envío de remesas.

Lo que ya ocurrió fue la deportación de migrantes de Colombia, ya que a la llegada de Trump, el presidente amagó con el aumento de aranceles en caso de no recibir a los colombianos, sin embargo, el mandatario nacional del país centroamericano, la misma situación ocurrió con México, es decir, que el presidente de Estados Unidos amagó al país con el incremento de aranceles a los productos exportados, pues acusó al gobierno mexicano de estar coludido con el narcotráfico, por lo que pretendía su intervención en territorio mexicano.

Sin embargo, hace unos días Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum llegaron a un acuerdo, y se pausó el tema de los aranceles por un mes, mientras que se envían elementos de la Guardia Nacional a la frontera a controlar el tráfico de drogas, mientras que Estados Unidos prometió inhibir el tráfico de armas.