*La Secretaría de Educación del Estado afirma que no hay incidencias en los planteles por la manifestación de la CNTE Poder de Base en Lázaro Cárdenas en Michoacán

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Este martes concluyó el paro de labores de 48 horas por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Poder de Base, pero con la toma de presidencias municipales y oficinas de rentas en todo el estado.

El gremio afirmó que se trata de un paro de 48 horas, por lo que hoy es el segundo día consecutivo de manifestaciones en la geografía michoacana, toda vez que ayer se realizaron marchas regionales, en rechazo a la iniciativa de reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El magisterio no tomó a bien la propuesta impulsada por el gobierno federal, por lo que distintas secciones en todo el país comenzaron con manifestaciones desde hace un par de semanas, y con ello exigir el diálogo y una respuesta favorable a sus demandas.

En Michoacán, el líder de Poder de Base, indicó que durante este paro de labores se pausaron las actividades en un 30 por ciento en los planteles, ya que son alrededor de 20 mil trabajadores los que se unieron a la protesta, sin embargo, amagan con otro paro de 72 horas.

Por su parte, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) a través de la Unidad de Servicios Regionales afirmó que no se reportaron incidencias en las escuelas, y que están trabajando de forma habitual los maestros con los alumnos.

La iniciativa de reforma contempla que los trabajadores de confianza con mayores percepciones, sean quienes aporten un mayor porcentaje para el sistema de salud del Instituto, por lo que no habría afectaciones, sin embargo, el magisterio no está de acuerdo.

“De tal manera que se haga más justo, que los que recibimos más por ingresos como trabajadores de confianza, pues todo nuestro salario le aportemos a que estén mejor los servicios de salud del ISSSTE. Entonces, si lo ven, es un sentido más bien de justicia”, refirió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

CNTE Poder de Base se concentra también en la CDMX en rechazo a la reforma al ISSSTE, el magisterio amaga con un paro de labores escalonado y luego indefinido si no hay respuesta a sus demandas por parte de autoridades.

Sobre el régimen de pensiones y jubilaciones, comentó el pasado 27 de febrero, que revisará en función de los recursos con los que se cuenta, pues acotó que no pueden comprometer algo que más adelante no se pueda cumplir.

Añadió que otro de los puntos más importantes de la iniciativa de reforma es la reducción de deuda para las y los beneficiarios con créditos en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

Además de los paros que iniciaron la semana pasada, Poder de Base realizará una marcha masiva estatal para el próximo 13 de marzo, con una concentración en Xangari, en salida a Pátzcuaro, a las 9:00 de la mañana, rumbo al centro de Morelia.