*Morelia, Lázaro Cárdenas, Tarímbaro, Hidalgo, Zitácuaro, Paracho, Pátzcuaro, Zamora, Puruándiro, Maravatío, Turicato, , Múgica, Zinapécuaro, Uruapan, son algunos de los municipios donde se han manifestados los maestros.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Maestros de la expresión sindical Poder de Base de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde la mañana del martes iniciaron con su primer día del paro de labores y la toma de las oficinas de Rentas en la 22 regiones incluyendo la capital michoacana.
Agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Sección XVIII y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) advirtieron que habrá un paro de labores en la entidad de 72 horas, Leonel Ochoa Molina, secretario General de la Sección XVIII y el Comité Ejecutivo Seccional convocaron al magisterio Costeños a sumarse al paro regional los días 11, 12 y 13 de marzo.
Así mismo señalaron que habrá una concentración en la Ciudad de Morelia, además de la marcha estatal el 13 de marzo, la cual partirá a las 9:00 de la mañana desde el Congreso local hasta Palacio de Gobierno del Estado.
Juan Carlos Cano Zalapa señaló que este paro estatal no es una acción simbólica, sino que es una respuesta organizada y combativa ante la falta de solución por parte de las autoridades a las demandas de la CNTE.
En ese sentido, el líder sindical recalcó que al magisterio cardenense no le basta con que se ponga en “pausa” la iniciativa de reforma al Issste; sino que exigen la abrogación total de la ley de 2007 y una solución definitiva a la demanda histórica de los trabajadores del Estado.
Resalta también que los docentes han expresado su expectativa de obtener respuestas concretas y definitivas a su pliego petitorio en el que exigen la abrogación total de la Ley del Issste de 2007, la abrogación de la mal llamada reforma educativa Peña-AMLO, el aumento salarial del 100 % directo al sueldo base.
Cabe recordar que de no haber respuesta en esta jornada de paro de 72 horas se suma a las acciones que ya emprendió la coordinadora, de ir a paro indefinido este mes de marzo, pues el jueves 13 marcharan y se instalará un plantón, advirtió que, de no lograr avances satisfactorios, continuarían con movilizaciones en todo el país hasta que sus demandas sean atendidas y radicalizó un paro por tiempo indefinido.
