*Tras una elección cerrada Juan Molina Martines y Juan Antonio Pérez Balderrama resultaron los comisionados.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Las Sección 274 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, en asamblea ordinaria se eligió a los integrantes que representarán a la base trabajadora, una negociación exitosa y acuerdos con la empresa petroquímica del Balsas, obre el pago total de 10 por ciento de reparto de utilidades a los trabajadores, más el pago adicional convenidos en el contrato colectivo de trabajo.

El acuerdo beneficiará a casi mil mineros afiliados a la sección 274 de la organización gremial que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, así como a trabajadores no sindicalizados, en asamblea se dio el voto a los compañeros Juan Molina Martines y Juan Antonio Pérez Balderrama, en lo que será un “difícil y largo periodo de negociaciones” que habrán de comenzar en el próximo mes de abril, la representación sindical local de los trabajadores y del Comité Ejecutivo Nacional “ llevarán mesas de negociación y llegar a un arreglo satisfactorio” con directivos de la empresa paraestatal, productora de guanos y fertilizantes en Lázaro Cárdenas.

El Sindicato Minero señaló, que existe la confianza en su máximo líder nacional Gómez Urrutia y el presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores CIT en acordar la entrega del 10 por ciento de utilidades que por ley corresponde a los trabajadores, de acuerdo a la caratula del SAT así como el pago adicional de acuerdo a su contrato colectivo de trabajo CCT.

Con estos resultados, los mineros de la sección 274 “mejorarán de manera significativa y sin precedente en la industria petroquímica del país y poder triplicar el pago que recibían por este concepto en relación con años anteriores”, destacan obreros del sindicato, precisaron que las negociaciones se llevaran a cabo en sus instalaciones y las de la Secretaría del Trabajo, “sin que se haga necesaria la intervención de la autoridad laboral”.

Esto demostraría, sostienen trabajadores de base del Sindicato Minero, “la relación cordial y respetuosa con esta empresa líder en la producción de agroquímicos para el campo mexicano”, que dé como resultado una favorable solución para ambas partes.