*El lunes llevaran propuestas de la Región Lázaro Cárdenas a la Asamblea Política Estatal.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Pese a la movilización estatal de la jornada de paro de 72 horas y a la reacción de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinó tomar como nula la respuesta del Poder Ejecutivo debido a que no responde a sus exigencias. Además, amagaron con Actividades de la Jornada Nacional de Lucha Asamblea Política Amplia e ir a un paro indefinido de labores.

Lo anterior fue parte de un resultado de la Asamblea Política Ampliada llevada a cabo este viernes, se tomaron acuerdos entre los cuales también estaría latente la idea de permanecer en la lucha en la que se quedó, claro dentro del análisis que la decisión de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo de retirar la propuesta de iniciativa de Ley del ISSSTE 2025 es una muestra la contundencia que se ha tenido en las actividades de propuesta en todos los rincones del País.

Alfonso Molina Llamas, deja en claro que no se ha resuelto de fondo la problemática, se está luchando por la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007 donde exigimos que la jubilación sea en tiempo de servicio, 28 años mujeres y 30 años hombres, que la jubilación sea en salarios Mínimos y no en UMAS, que se regrese al sistema solidario de pensiones y que se eliminen las cuentas individuales y afores, además de la abrogación de dicha ley.

También se está luchando por la abrogación de la ley del SICAMM donde exigimos que se nos quite del artículo 3° y se nos regrese al artículo 123 apartado B como todos los trabajadores al servicio del estado, el retiro a la reforma de la Ley del ISSSTE no fue un acto de «bondad» por parte de la presidenta Sheinbaum, sino una reacción a las protestas que iniciaron los maestros.

Respecto a su organización interna, se determinó fortalecer las bases para evitar que se violente la vida orgánica de cada contingente, entre las tareas fundamentales que se determinaron en la asamblea política ampliada llevada acabó en la escuela secundaria federal Uno, Ricardo Flores Magón, donde se acordó cerrar filas para crear «un documento orientador», sobre las exigencias, así como la respuesta que desean que llegue desde la Presidencia de México. Se espera más acciones políticas en Michoacán.

Seguimos considerando que los foros para la Construcción del nuevo sistema de las carreras de maestras y maestros son una simulación, para establecer un nuevo sistema educativo qué creemos solo será de nombre y no de fondo seguiremos trabajando en la búsqueda de la unidad de todos los trabajadores de la educación, sin distinción de colores.