POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- A nivel nacional se movilizan miles de maestras y maestros por la restitución de sus derechos laborales la sección XVIII SNTE-CNTE Poder de Base, no es ajena a esta participación política estamos intensificando una jornada de lucha que inició con un paro escalonado de 24; 48 y 72 horas con diferentes actividades en todas las regiones del estado estamos conscientes de que es momento de fortalecer la unidad patriótica ante la política expansionista y neoliberal del presidente de los Estados Unidos, necesario anteponer la soberanía internacional y nacional nuestro país y América latina no debe de ser tratados como colonias.
Una soberanía nacional debe ser la inclusión para todas y todos con justicia social con la solución de las demandas pendientes de los trabajadores y del pueblo sin corrupción, antidemocracia y huachicol educativo.
Nuestra lucha es por la restitución de los derechos laborales adquiridos, violentados en la etapa neoliberal con sus reformas, apremia reformar:
a).- La ley de la usicamm que lo referente a lo laboral sea extraído del artículo tercero y se nos rija por el artículo 123 apartado B de la ley federal de trabajo y la ley de trabajadores al servicio del Estado.
B).- Para garantizar una jubilación, pensión y atención médica digna, exigimos una reforma a la ley del ISSSTE 2007 que considere primero eliminar la aplicación de la tabla de edades mínimas y establecer únicamente como requisito único la antigüedad en el servicio 28 años mujeres y 30 años hombres, Segundo, eliminar el tope máximo de 10 unidades de medida y actualización diarias y que el monto del salario sea a la cantidad resultante del 100% de las percepciones tabulares durante el último año de servicio sin limitación para trabajadores de base.
Tercero establecer que para el cálculo de aumentos anuales a las percepciones de jubilados y jubiladas se contemple el salario mínimo diario y no la unidad de medida y actualización
Cuatro Una atención médica digna, contratación de especialistas y médicos con salarios justos no más trámites burocráticos para la atención de enfermedades crónicas, así ampliar la tabla de enfermedades profesionales, más espacio para la atención médica.
Quinto todas las trabajadoras y trabajadores contratados posteriormente al 2007 deberán incorporarse al régimen colectivo de jubilación solidaria.
C).- Para superar la crisis epistémica que padecemos en educación proponemos incorporar a la agenda nacional de investigación la construcción de un nuevo epistemología mexicana donde sea incluida las invariantes de nuestro PDECEM.
D).- Para garantizar el ejercicio democrático y transparente de la dirigencia sindicales y asegurando el principio de no mentir no robar no traicionar sin menoscabo de la autonomía sindical a través de la instancias federales correspondientes, exigimos la renuncia de Alfonso Zepeda Salas como secretario general del SNTE y se realicen elecciones nacionales equitativas y libres.
E).- En el Estado de Michoacán en el salario ingreso promoción y reconocimiento existe un trato diferenciado entre trabajadores estatales y federales, es necesario una propuesta para resolver urgentemente esta demanda, el congelamiento de claves generadas por jubilados ha ocasionado faltantes de maestros en las escuelas rurales, un ciclo escolar completo no se debe presumir considerando únicamente el cumplimiento de los días que marca el calendario escolar existe una realidad, supervisores y directores en función y sin la clave respectiva, horas adicionales en educación física, secundaria técnicas y generales devengadas sin goce de sueldo, cambios de zona e inter zona negados absurdamente sin adscripciones y reubicaciones de pago eventuales con presencia física en las escuelas si el pago respectivo programas de escuelas integrales, CDCCAD y ALFA, con la movilización estatal y nacional eliminaremos la usicamm y la ley del ISSSTE 2007, al gobierno de Michoacán le corresponde resolver el desastre generado en el sector educativo por Silvano Aureoles, ya se fue, que se note la diferencia. Vamos por la restitución de los derechos laborales no a la antidemocracia corrupción y huachicol educativo exigimos respuesta a las demandas acumuladas de los trabajadores de la educación sección 18 SNTE-CNTE, Poder de Base Lázaro Cárdenas.
