*El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos de la República Mexicana ha ocultado la existencia de contratos que se impulsaron para permitir la entrada de terceros y que dejan ganancias importantes al gremio.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El Comité Ejecutivo de la Sección 271 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos de la República Mexicana, y la comisión revisora en asamblea dieron a conocer el resultado de la negociación del cual emanan 7 puntos, lo que por años se ocultó la existencia de contratos que impulsaron para permitir la entrada de terceros (subcontratistas) y que ha dejado ganancia importante al gremio.

No es un caso único de las organizaciones sindicales en el sector de la minería, realizaron diversas acciones para conmemorar el accidente en donde murieron 65 mineros, como también realizaron denuncias sobre que impulsó el Sindicato Nacional como regla, tal es el caso de los convenios con terceros.

A través de ellos, la organización obtenía ingresos extraordinarios, pues estableció cuotas por la contratación de primera vez, pedían a la empresa una cifra por cada trabajador nuevo, para posteriormente cobrar hasta un 7% del salario que tenía, como mínimo 300 pesos por cada trabajador, así lo han manifestado mineros, y algunos ex dirigente de la Sección 271 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República, y otros sindicatos mineros del norte como Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Don Napoleón Gómez Sada, quien es dirigido de Carlos Pavón quien hace años ocupó una cartera junto al actual dirigente Napoleón Gómez Urrutia, quien impulsó dichos convenios.

Informó la asamblea general extraordinaria que en la revisión las condiciones del convenio terceros, para así determinar la operación de subcontratistas puedan reanudar los trabajos en sus respectivas áreas.

Puntos importantes que se trataron.

1.- Se dio a conocer lo que arrojó la comisión de terceros y dar a conocer las cláusulas para definir el convenio a terceros.

2.- Como punto importante, se da a conocer que el licenciado Napoleón Gómez Urrutia tuvo que intervenir para destrabar el problema a terceros, ya que la empresa por parte del licenciado Carin no quería ceder.

3.- Se da la importancia de citar a todos los comisionados y sub comisionados de ajustes por ser los primeros que tienen que enterarse de la comisión a terceros.

4.- Se da lectura a todos los convenios y cartas compromiso.

5.- Cláusula #6 una actividad de terceros no se puede realizar si el secretario de trabajo no está enterado por medio de un correo electrónico y él a su vez comunique al comisionado de ajustes.

* mandar un correo

*ninguna actividad debe iniciar sin el consentimiento del comisionado de ajustes.

*solo el personal contratista que este convenido es el que se debe de respetar.

6.- Cláusula #2. Si la empresa mete más contratistas de lo convenido y se investiga, se pararán sus labores, y si se sabe que son más, el contratista quedará vetado, y será responsable la empresa de las demoras del trabajo.

7.- Entrará personal de emergencia, sindicalizados y todos en general como equipo, si hubiera una catástrofe, por ejemplo un desastre natural, temblor, huracanes, etc. y que este en juego la producción y todo se hará en trabajo conjunto.

Estos son los puntos más importantes.