*Deberá entregar su pliego petitorio anual antes de la fecha de receso del pleno para el 02 de mayo, no hay acuerdos aún del paro indefinido
*La dirigencia de la SNTE-CNTE, encabezada por José Luis Castillo Ferrel, de la Sección XVIII, anunció que de la asamblea se definirá sumarse al paro el 15 de mayo inicial con un plantón indefinido en la ciudad de México.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- En la asamblea plenaria de Secretarios Generales se hizo un receso para continuarla el día dos de mayo y tomar acuerdos de ir o no al paro indefinido “Tener nuestro campamento en la Ciudad de México, al igual que se hizo con los gobiernos del PAN, del PRI y este que se hace llamar de la Cuarta Transformación a partir del 15 de mayo”, indicó tajante la secretaria general de la Sección XVIII, SNTE-CNTE Poder de Base.
Leonel Ochoa Molina, de la Coordinadora Regional de Lázaro Cárdenas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE.CNTE Poder de Base señaló que no habrá marcha atrás y que el Paro Nacional Indefinido “va”. Del encuentro, aseguró, “sale una CNTE fortalecida, con poder de convocatoria y se hace un llamado a las bases incluso de seccionales que cuentan con dirigentes charros para sumarse a la movilización nacional”
Como vocero de la Coordinadora, Ochoa Molina, subrayó que su principal demanda es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, al considerar insuficiente el decreto que frenó la edad progresiva de jubilación y el retiro de la Reforma propuesta por el gobierno de Claudia Sheinbaum en febrero pasado.
Indicó que regresarán “a su asamblea masiva de Secretarios Generales el 02 de mayo” para realizar la tarea de regresar unidos y tomar por unanimidad acuerdos para el 15 de mayo y dar inicio al paro magisterial. Sumarse a las demandas el alcanzar “un incremento salarial digno para todos los compañeros”. Además de buscar difundir entre padres de familia “que nuestras demandas son justas”.
La CNTE considera insuficientes las decisiones que ha tomado el gobierno de Claudia Sheinbaum para cumplir sus demandas como la condonación de adeudos en Fovissste, el congelamiento de intereses, y las facilidades de pago, además del decreto para que la edad de jubilación sea de 58 años para hombres y 56 para mujeres
La asamblea quedo abierta no clausurada el viernes 11 de abril. Ahora los secretario generales regresarán a sus regiones para difundir la decisión entre las bases y coordinar acciones para retornar acuerdos y decidir el instalar el campamento en el zócalo de la ciudad de México justo el 15 de mayo, en que se celebra el Día del Maestro.
Tras aprobar sumarse al Paro Nacional Representativo, la Sección XVIII del magisterio michoacano deberá entregar el pliego petitorio anual de sus demandas a los gobiernos estatal y federal que habitualmente se remite el 01 de mayo, durante la celebración del Día del Trabajo.
