*No importa si apenas dejaron de beber o ya tienen años sin consumir alcohol antes y terminar la Semana Santa, Alcohólicos Anónimos.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Por exceso de confianza en su capacidad para manejar el alcohol o porque olvidaron que admitieron ser alcohólicos, hombres y mujeres que buscan dejar la bebida llegan a recaer. Esto puede ocurrir durante las primeras semanas o meses de sobriedad, pero también después de permanecer sin beber por varios años. Este fenómeno se da en diciembre Navidad y Año Nuevo, y Semana Santa.

Richart X, miembro del grupo Los Llanitos, dijo que de vez en cuando se da el caso de que una persona, que ha logrado la sobriedad por medio de AA, se emborrache, comentó para Alcohólicos Anónimos, una reincidencia de esa clase se conoce generalmente como una “recaída”. Expresó que generalmente sucede cuando dejaron de ir a las reuniones y de reunirse con otros AA.

Se preocuparon demasiado por sus negocios o asuntos sociales y olvidaron lo importante que era conservar la sobriedad, dijo Richart X. abundó que también ocurre porque se cansaron y la situación los agarró con sus defensas mentales y emocionales bajas. Es decir, la mayoría de las “recaídas” no son cosas que simplemente suceden.

Recordó que hay compañeros con más de 20 años de abstinencia que caen nuevamente en el abismo de la bebida, no una, sino varias veces por eso sabe bien de qué se habla cuando se le pregunta por la recaída de un alcohólico. Como militante de AA le queda muy claro que tiene que trabajar cada día en comprender su enfermedad y sobrellevarla. Y que una recaída debe interpretarse como una victoria parcial del alcoholismo, como un round en la lucha por mantenerlo a raya.

Siempre hay que volver a la arena, y para esto, la comprensión y el apoyo familiar resultan claves, así como ciertas medidas prácticas como alejarse de los entornos de consumo; evitar tener bebidas alcohólicas en casa; buscar ayuda en el grupo para mantenerse consciente de la enfermedad.

El Alcoholismo daña a toda la familia; María Luisa narra experiencia como esposa de un enfermo, es gracias al grupo, es de mucha ayuda para superar la enfermedad en la familia, Dijo que es necesario reconocer que gran parte de los “compas alcohólicos” en recuperación, recaen.

Eso es lo que muestran las estadísticas. Pero no significa que vuelvan al punto de partida y que todo haya sido en vano. “Si tenemos la fuerza de voluntad y nos agarramos del máximo ser, podemos dejar de beber”, concluyó.