* El Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE) Sección 1, Sección XVIII CNTE Azul, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 21 SNTSA, se manifestarán frente a la clínica del ISSSTE este jueves primero de mayo.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Los trabajadores del ISSSTE estarán exigiendo mejoras en el servicio médico, con manifestaciones planeadas para el 1 de mayo. Se ha denunciado un trato inhumano y negligente, así como instalaciones insalubres que ponen en riesgo la salud de los empleados, se suman a esta manifestaciones organizaciones sindicales del Sector Salud como derechohabientes como el SNTSA Sección 21, que alberga personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 08, Hospital General, Sindicato de Trabajadores de la Educación del TNM Campus Lázaro Cárdenas, Jubilados y Pensionados así como maestros de la Sección XVIII CNTE Azules.
Los integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado, exigirán solución por una salud digna de los derechohabientes así como el cumplimiento de sus prestaciones a las cuales tienen derecho las y los derechohabientes como trabajadores, dijo que se trata de 40 mil derechohabientes que no tienen la atención que se merecen, pues ni siquiera les han dado la consulta general.
Así mismo, pedirán por medio del buzón nacional, medicamentos no otorgados donde se advierta en línea nacional simultánea, la necesidad de surtimiento inmediato de cualquier medicamento, además de un registro nacional de diferimiento de cirugía para que se otorgue un servicio alternativo de inmediato
También habrá que recalcar que los trabajadores de diversos hospitales del IMSS Bienestar de este puerto de Lázaro Cárdenas no se van a salir a manifestarse, acudirán a una actividad sindical a la ciudad de Uruapan, pese a que faltan de insumos, o contra la reforma a la Ley del ISSSTE propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum (que se encuentra «congelada» en la Cámara de Diputados) y el pago de diversas prestaciones que les adeuda el gobierno federal.
Cabe destacar que «Se ha realizado un recorte importante al presupuesto de la salud para el 2025. Se exigen insumos suficientes. La reforma a la Ley del ISSSTE 2025 pretende descontar aún más a los trabajadores que cotizan al ISSSTE para subsanar su crisis financiera», señala Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras) del Sindicato de Trabajadores del IMSS Bienestar a través de un pronunciamiento a nivel nacional.
Personal médico y de enfermería del hospital que saldrán a manifestarse para exigir, además, que se les permita ejercer la libre sindicalización, se les otorguen nombramientos y el pago de días festivos así como de «Exigir transparencia del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para ejercer la libre sindicalización de nuevas bases IMSS Bienestar; no somos esclavos en venta. Solicitamos pago remunerador de días festivos al 200% y roles equitativos para garantizar la atención», refieren en el documento.
