*Tras bajas utilidades, trabajadores de Agroquímica del Balsas se preparan para ir a Huelga de brazos caídos en tanto la comisión regresa a solicitar revisión del SAT.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La tarde de este jueves 29 de mayo, centenas de trabajadores de la empresa Agroquímica del Balsas afiliados a la Sección 274 tras recibir el informe de la comisión revisora de Reparto de Utilidades del Ejercicio Fiscal 2024 rechazaron la propuesta de la empresa por utilidades por aproximadamente 20,000 pesos, cantidad que arrojó la caratula, consideran baja y que se repite por segundo año consecutivo.

Los obreros por tal motivo nombraron Comité de Huelga como una medida preventiva y emplazar a la empresa por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo e iniciar una huelga de brazos caídos, la Comisión Revisora habrá de regresar a la ciudad de México y solicitar revisión ante el Sistema Administrativo Tributario SAT, dando un plazo al viernes 06 de junio y partir de ahí iniciar la huelga de brazos caídos, cabe hacer mención que el miércoles 28 la empresa cubrió el pago de 25 mil pesos como bono de producción convenido en el Contrato Colectivo de Trabajo.

La asamblea realizada a las 16 horas cuatro de la tarde en el auditorio municipal donde, el secretario general de la Sección 274, indicó que es un tema que compete mediar a la Secretaría del Trabajo Federal, sin embargo, el Comité Ejecutivo Local se apoyó con el  asesoramiento del Comité Ejecutivo Nacional sobre cómo proceder para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realice una revisión formal.

“Aunque es una empresa que se rige por un sindicato federal y, por ende, le toca a la Delegación del Trabajo, estamos al pendiente cuidando los intereses y la gobernabilidad. Apoyamos y asesoramos a los trabajadores para que hagan lo que corresponde en las instancias debidas; van a meter un escrito de revisión para que las autoridades correspondientes revisen el tema” y el próximo viernes se éste informando a la base trabajadora.

Los mineros de la Sección 274 hacen un llamado a priorizar el diálogo en todas las diferencias que puedan existir con la patronal y fuerza laboral, pues en afán de que prevalezca la gobernabilidad del estado, se busca que no haya paros o fuertes protestas en contra de las empresas.

“Tenemos que cuidar que se procure el derecho de los trabajadores a las utilidades, pero también que las empresas puedan conforme a la ley pagar lo que les toca, de acuerdo a los impuestos que pagaron. Nos preocupa porque luego se crea la mala imagen de que no pagan, pero la realidad es que los empresarios están declarando como se debe al SAT” sostuvo.