*La SEE, Secretaria de Comunicaciones y Obra Pública SCOP personal especializado evalúa la infraestructura de aulas, laboratorios y baños del plantel sin afectación y garantizar la seguridad de los alumnos.
*El Director de Planeación Educativa de la SEE Michoacán, Ing. Omar Heriberto Rubio Garibay dijo que en las próximas horas inicia la instalación provisional de la maya ciclónica para sustituir de forma provisional de la barda perimetral de la escuela sin dañadas en estructura
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Personal del Gobierno del Estado en atención a la solicitud de los padres de familia, maestros del Plantel Educativo Escuela Técnica 12, y responder al dictamen de la Unidad Municipal de Protección Civil por el cual suspendieron clases desde el pasado 2 de septiembre tras la caída de la barda perimetral del lado norte 250 metros y afectaciones en toda la infraestructura de aulas, laboratorios y baños.
Omar Heriberto Rubio Garibay, Director de Planeación Educativa de la SEE Michoacán, con el apoyo y respaldo del Arquitecto José Manuel Laguna Zavala del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, de la Secretaria de Comunicaciones y Obras Publicas SCOP, acompañados del Coordinador de la Unidad de Servicios Regionales Feliciano Flores Anguiano, Director de la escuela Secundaria Técnica 12 turno matutino, Profesor Javier Villa, recorrieron las instalaciones y evaluar los daños, por colapso de la barda perimetral así como estructura escolar, aulas, baños y laboratorios que están en condiciones óptimas de uso.
Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas, Manuel Esquivel Bejarano, informó a las mesas de los padres de familia de la escuela afectada donde se comprometió a prestar personal del área de parques y Jardines para iniciar la campaña de limpia este miércoles 10 de septiembre, que el plantel es seguro para la reanudación de clases, derivado del plantón en palacio municipal de padres de familia, alumnos y docentes.
Lo anterior fue instrucción de la Director de Planeación Educativa de la SEE Michoacán de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) para dar certeza a los padres de alumnos de que la escuela es segura para retomar sus actividades y «en la Ciudad de Lázaro Cárdenas donde el plantel contará con el dictamen señalizado claramente a la entrada podrán reanudar labores», informó Rubio Garibay.
El documento denominado «Dictamen Gratuito de Seguridad Estructural» deberá contar con algunos puntos específicos para la apertura de la escuela afectada por el colapso de la barda perimetral que será sometido a una licitación donde estará abierto a constructores del estado y locales para emular y realizar los trabajos 250 metros, de manera provisional se colocaran una maya ciclónica de 100 metros y 20 metros para resguardar la comunidad estudiantil de forma provisional.
El arquitecto en calidad de director responsable de obra deberá detallar un dictamen de seguridad estructural de la obra una vez hecha la revisión necesaria, se indicó y asegurará que el inmueble no presenta daño alguno que pueda poner en riesgo la integridad de los alumnos y del personal de la escuela o incluso de cualquier persona que ingrese al inmueble.
Se asegurará que se han revisado las condiciones de estabilidad estructural y de las instalaciones y así autorizar que el plantel podrá ser ocupado, el dictamen debe ser firmado por el arquitecto responsable y entregado al director escolar del plantel revisado y deslindar de alguna eventualidad por un fenómeno natural ya que nuestra región Lázaro Cárdenas está sentada en zona sísmica por movimientos de placas tectónicas.
El documento se emitirá con base en los Artículos 7 fracción XIII; XV y XVI de la Ley de Desarrollo Urbano; el Artículos 32 y 34 en las fracciones III, IV y V; Artículo 35 fracción IV, X, y XII; Artículo 36 fracción I, a) y b); Artículo 38 fracción I D); Artículo 39 fracción I C), F); Artículo 139 fracción I del Reglamento de Construcciones.
Se trata de un «documento único válido para certificar la habitabilidad del inmueble afectado por los sismos», informó Omar Heriberto Rubio Garibay, Director de Planeación Educativa de la SEE Michoacán.
En este oficio, que será llenado por el Grupo Interinstitucional de Evaluación de Daños en las edificaciones conformado por la Secretaría de Comunicaciones y Obra Pública SCOP del del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, de la Secretaria de Comunicaciones y Obras Publicas SCOP, debe indicar los datos el nombre y profesión del evaluador técnico.
