*El taller de carácter político sindical presidido por Jairo Antonio Mandujano Ortega, líder en Michoacán del magisterio democrático ala Azul.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El ajedrez político-sindical nuevamente se mueve. En esta ocasión por la jubilación digna de trabajadores del sistema de la federación en dos modalidades como parte de la ley del ISSSTE 2007 y en repudio a la iniciativa de ley presentada por el gobierno federal.
El taller de carácter político sindical, el jueves 11 de Septiembre en esta ciudad y puerto de Lázaro Cárdenas, la CNTE movió la primera pieza, rebasando así al sector institucional del SNTE, cuya vocación es mantener a los docentes serenos y en unidad, atentos a la negociación y los acuerdos promesas, pero no cumplidas, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo en una de sus conferencias mañaneras que nada se haría en contra de las maestras y los maestros de México. Al contrario, su gobierno seguiría trabajando para mejorar sus condiciones de vida, de trabajo y de salario. Propuso desahogar las demandas del magisterio en mesas de trabajo y, de ser necesario, ella misma se reuniría con los dirigentes de la CNTE.
Pero en la constante lucha magisterial la percepción del magisterio era diferente, la confianza en la mandataria había perdido color por la promesa incumplida.
Lo anterior dentro del taller de carácter político sindical, donde se abordaron temas sobre cómo consolidar la unidad magisterial, un tema que tiene que ver con el régimen de jubilaciones de los trabajadores del sistema federal en sus dos modalidades, los que están en décimo transitorio y los de cuentas individuales, también se dio el tema de sistema de pensiones a los trabajadores del sistema Estatal y por último sobre los protocolos de atención oportuna en casos de accidentes de alumnos en las escuelas
