*Con 657 votos a favor, 242 contra a mano alzada, sindicalizados de la Sección 271 aceptaron propuesta de la empresa siderúrgica, concluyendo la prórroga que inició en agosto al mes de Septiembre.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Casi mes y medio duró las negociaciones que prorrogaron la huelga del Sindicato Nacional de Mineros Sección 271 en la empresa Minera y Siderúrgica en Michoacán, municipio de Lázaro Cárdenas. Con un aumento salarial general del 6 por ciento, los trabajos se han reactivado en esta fuente que da empleo directo e indirecto a más de 3 mil 800 familias.

El sindicato detalló que las últimas negociaciones con directivos de la siderúrgica, terminaron con un aumento del 6 por ciento al salario, directo al tabular y las prestaciones contractuales con un retroactivo a partir del primero de mayo. También lograron el pago de un bono de 17 mil pesos en vales de despensa.

“Con este importante resultado, acompañado del respaldo de nuestro presidente y secretario general, el Licenciado Napoleón Gómez Urrutia, y nuestros compañeros mineros de la costa de michoacana de la Sección 271 y sus familias podrán recibir un mejor salario y más prestaciones para retribuirles su esfuerzo e incrementar su desarrollo y bienestar”, enfatizaron sindicalizados.

Según los sindicalizados, la huelga traería consecuencia de que la empresa se podría negar el hacer un nuevo ofrecimiento por mejorar el aumento salarial que por lo menos cubriera la inflación anual.

Finalmente la Comisión Transitoria del proceso Largos, donde la empresa siderúrgica, cedió “Que el proceso Largos se Mantuviera como Paro por Mantenimiento, hasta el 31 de diciembre y en caso de que dicho proceso continúe sin producir se revisará nuevamente la situación, la empresa solicitó un reajuste de personal sindicalizado, lo que el Licenciado Napoleón Gómez Urrutia con su experiencia en negociaciones logro impedir que la empresa cortara personal del Sindicato.

La Comisión Contractual que por esta ocasión se cambió de contractual a salarial, siendo este que los 2 próximos años sean contractuales (2026 y 2027), logró el 6% de aumento salarial, que se habrá de compartir con las Secciones Hermanas, 336 y 337 ya que la 272 del Laminador y la 273 de la empresa de recuperación de chatarra, tiene su propia revisión salarial, una vez que se aceptaron los ofrecimientos se pagarán a partir del 26 de septiembre del año en curso.