*En este puerto industrial, desde el 22 al 28 de septiembre se difundió información preventiva en escuelas

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Del 22 al 28 de septiembre se realizó la Semana Nacional de la comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA) dedicada al sector juvenil, con la intención de acercar información sobre el alcoholismo, sus riesgos y las herramientas de apoyo disponibles para personas de entre 12 y 20 años.

Los coordinadores de los distrito dos, (parte de la región A), el cual abarca los grupos de la ciudad de Lázaro Cárdenas. Adicionalmente, los grupos de las localidades cercanas como La Mira forman parte del Distrito 9, y los de Las Guacamayas pertenecen al Distrito 12, de AA, durante la semana se visitaron diversas escuelas de educación media superior en la región. “Se pusieron a disposición plataformas de ayuda y material informativo para que los jóvenes conozcan qué es el alcoholismo, cómo prevenirlo y dónde buscar apoyo a través de los grupos AA”, explicó.

Se informó que en la décimo tercera edición de la jornada nacional, miles de jóvenes conocieron la alternativa de recuperación que ofrece el programa de los 12 pasos de acuerdo con AA, en su encuesta nacional, el 1.5 por ciento de sus miembros son menores de 21 años, mientras que el 20.5 por ciento tiene entre 31 y 40 años.

Los grupos de AA en Lázaro Cárdenas, difundieron señales de alerta para padres de familia respecto a las conductas de sus hijos, entre ellas cambios en el rendimiento escolar, alteración del sueño y apetito, aislamiento social, cambio de amistades o conductas de riesgo.

Estimaciones adicionales para la población adolescente en México señalan que la prevalencia de consumo en jóvenes de 10 a 19 años se sitúa alrededor del 20 por ciento, con episodios de “binge drinking” (consumo excesivo en una sola ocasión) reportados en una proporción relevante de ese grupo. Esto implica mayores riesgos de accidentes, daño neurológico y problemas psicosociales, de acuerdo con estudios recientes sobre políticas públicas y consumo juvenil.

Uno de cada cinco adolescentes ya probó alcohol: AA lanza su Semana Nacional para Jóvenes

La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos anunció la realización de la 13ª Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para Jóvenes, programada del 22 al 28 de septiembre de 2025. El objetivo de esta campaña es acercarse a nuevas generaciones para sensibilizar sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol y ofrecer alternativas de recuperación.

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (ENSANUT), uno de cada cinco adolescentes de entre 10 y 19 años ha consumido alcohol en los últimos años. Esta tendencia implica que miles de menores inician anualmente en el consumo, y una proporción significativa desarrolla patrones de riesgo antes de cumplir los 18 años. Estas conductas afectan su salud física y mental, así como su desempeño escolar y relaciones personales.

En respuesta, Alcohólicos Anónimos reiteró su compromiso de servicio y actualmente cuenta con más de 14 mil grupos distribuidos en todo el país. A nivel internacional, su presencia abarca 87 países, con alrededor de 118 mil grupos activos y más de dos millones de miembros.

Para facilitar el acceso a información y apoyo, la organización puso en marcha la aplicación móvil oficial AA México, disponible de forma gratuita en teléfonos celulares. Esta herramienta permite localizar grupos cercanos, consultar testimonios y acceder a recursos para mantener la sobriedad.

Explicaron que «en AA no se cobra, no se piden despensas, no hay retiros ni hospitalización; únicamente se requiere el deseo de dejar de beber y la decisión de acudir a reuniones diarias de hora y media».

Durante la semana nacional se llevaron a cabo sesiones informativas, foros y testimonios abiertos a estudiantes, padres de familia, docentes y público general. Las actividades están orientadas a difundir el mensaje de recuperación y fomentar entornos de apoyo para quienes enfrentan problemas con el alcohol.

Para más información y localización de grupos, la organización habilitó el sitio oficial: www.aamexico.org.mx.