*La Sección XVIII de la SNTE-CNTE condena el genocidio en Palestina y exige el fin de la ofensiva israelí

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) Poder de Base, confirmó la próxima movilización estatal en Michoacán como medida de presión al Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla y de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, para que atienda y cumpla sus demandas.

A través de la 60 Pleno Estatal de Secretario Generales en la capital michoacana, la seccional lanzó un llamado a sus bases a participar de manera masiva en las actividades acordadas el 11 de octubre un pronunciamiento público en el que repudia enérgicamente los ataques del Estado de Israel contra el pueblo palestino, calificándolos como un crimen de lesa humanidad, así como el 12 de octubre Día de la Resistencia de los Pueblo Originarios con una marcha del Monumento de Lázaro Cárdenas a Palacio de Gobierno.

Para el Día 17 de octubre Colectivo Pedagógico Estatal a las 09 de la mañana en Casa Hotel en la ciudad de Morelia, integrantes de la expresión Poder de Base de la sección 18 del SNTE, anuncian realizar una marcha desde la Casa de Gobierno con destino al centro histórico de Morelia, para exigir mejoras laborales y educativas el próximo 22 de octubre los maestros de la también conocida como “CNTE roja”, buscan poner sobre la mesa de negociación diversos temas: Abrogación de la Ley del SICAMM, Aumento salarial del 50 por ciento, Estabilidad laboral para egresados normalistas (contratación inmediata), Reforma al sistema de Pensiones del Estado y Solución a trámites administrativos.

Demandas principales

• Aumento salarial: Solicitan un incremento del 100% al sueldo base.
• Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007: Exigen que se derogue esta ley, ya que, según argumentan, les afecta en temas de descuentos y jubilaciones.
• Mejora en condiciones laborales: Buscan mejores condiciones de trabajo, incluyendo la asignación de claves y el pago al personal eventual.
• Diálogo y solución de demandas: Exigen una mesa de diálogo con el gobernador para que sus demandas sean atendidas.
• El CNTE-SNTE pide mayor presupuesto educativo y salarios dignos para los maestros.

En el marco del análisis y discusión, en el Poder Legislativo, del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026, el secretario general del CNTE-SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas, se pronunció por un mayor presupuesto educativo y salarios dignos para los docentes, de acuerdo con su preparación y responsabilidad.

“Queremos más beneficios y salarios decorosos para el gremio magisterial, la doctora Claudia ha dicho que es la Presidenta de la educación y ha sido solidaria, ha reconocido nuestra labor, la ha dignificado y nos ha tratado con mucho respeto, pero eso no es suficiente; las maestras, los maestros de todos los niveles merecen un salario que esté de acuerdo con su preparación profesional y con el extraordinario trabajo que llevan a cabo día con día en todos los rincones de la patria”.

Asimismo, señaló que otra demanda pendiente es la reactivación del Programa Nacional de Escuelas de Tiempo Completo y la reforma a la Ley del ISSSTE, para mejorar las pensiones de quienes se jubilen.
El también senador de la república confió, además, en que antes de que concluya el año, quede aprobada una nueva legislación que sustituya a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con el fin de eliminar la USICAMM que ha vulnerado los derechos de los profesores.