*Llevan a cabo exitosas “Feria Rosa de la Salud” “Conferencias en Planteles Educativos” y Marchas en Tenencia y Comunidades Rurales en la Región Sierra Costa*

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Con una gran participación, desde el 01 de octubre se lleva a cabo la “Feria Rosa de la Salud”, “Conferencias en Planteles Educativos del nivel medio superior” y Marchas en las diferentes tenencias, y en los municipios de la región Sierra Costa de Michoacán, con el propósito de otorgar información detallada a las y los asistentes, para la detección oportuna de cáncer de mama, así como orientación nutricional, educación sexual, vacunas y salud mental.

El Doctor Erick Iván López Gaona, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 08, agradeció el trabajo colaborativo de las autoridades de salud para llevar este tipo de eventos a las escuelas medio superiores de la región el CETmar, CECyTEM, CetIS 34, Cobaem, nivel superior donde se habla sobre hacer conciencia en cáncer de mama, así como de llevar conferencias y marchas a tenencias y comunidades rurales, para promover la prevención del cáncer de mama.

Así mismo, dijo que estas actividades se llevan a cabo en el marco del mes rosa, sobre la sensibilización del cáncer de mama. Añadió que, a través del Doctor Elías Ibarra Torres como secretario de Salud de Michoacán, el estado es uno de las principales entidades donde la mortalidad de mujeres con esta enfermedad es más alta, por ello es sumamente importante la detección a tiempo.

Erick Iván Gaona, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 08 de la Secretaría de Salud de Michoacán, en este mes tan importante como una oportunidad de brindar las herramientas no solo para detectar cáncer de mama, sino detecciones de otros padecimientos y la vacunación. Confió en que, este tipo de ferias se replique y sirva para “pasar la voz” a más personas, ya que nunca habrá mejor método que la prevención.

En el desarrollo de la feria, la coordinadora del Programa Cáncer de la Mujer de la Jurisdicción 08 de la Secretaría de la Salud, impartió la charla “Sensibilización sobre Cáncer de Mama y Auto Exploración”, en la cual compartió los factores de riesgo que pueden llegar a provocar el padecimiento, la importancia del historial clínico, las maneras de prevenirlo y las acciones para una atención integral.

Al término de las charlas, tanto las autoridades como las y los asistentes, realizan un recorrido por los diferentes módulos instalados, en los que se dio una breve explicación sobre el objetivo por el que se encontraban en esa feria.