*Luego de más de 72 horas de paro en el muelle de metales y minerales del puerto de Lázaro Cárdena, alcanzaron acuerdos y resolvieron el conflicto obrero patronal.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- A través de la mediación y el diálogo al mediodía del pasado fin de semana se alcanzó en las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Centro de Conciliación Laboral Federal, un acuerdo que resolvió el conflicto entre la empresa siderúrgica y el Sindicato de Estibadores Marítimos Terrestres CROM y con ello poner fin a la huelga estallada el pasado día miércoles 19 del presente mes y año.

La dirección general del Comité Ejecutivo Sindical que encabeza Orlando Mercado Núñez, ha mantenido un hermetismo sobre las negociaciones que llevaron con la siderúrgica, por revisión contractual 2025-2027 al no dar a conocer las causas y el motivo por el cual los estibadores estallaron la huelga que se mantuvo por casi cuatro días, así como los acuerdos con la patronal por el que levantaron la huelga en el muelle de metales y minerales.

De igual forma la empresa ha mantenido en silencio el ofrecimiento al sindicato, se sabe que desde hace cinco meses los trabajadores exigían el pago de un bono que complementaría el pago del PTU equivale al 10% de las utilidades, que serán entregados a los trabajadores de igual que a lo mineros de la Sección 271 del Sindicato Minero lo que llevó a un paro de labores en esas fechas.

Así mismo la reinstalación de dos o tres compañeros de base despedidos de manera injustificada, hasta el momento se desconoce si hubo algún incremento salarial como parte de la revisión de contrato, y otras prestaciones de acuerdo a las cláusulas de su contrato de trabajo con la empresa siderúrgica, ubicadas en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Que tampoco ha dado a conocer los acuerdos, entre la empresa y el sindicato efectuado las negociaciones este año.

La STPS nuevamente ratifica la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para resolver por la vía del diálogo y sin favoritismos los conflictos entre trabajadores y empleadores.