*El método de minería a cielo abierto genera enormes impactos ambientales en la comunidad la Laguna Jale donde depositan los desechos, ahora provocan daños a la vía de comunicación por acarreo de pulpa por carretera.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Un grupo de pobladores de la tenencia de La Mira, donde se ubica el yacimiento mineral de la empresa trasnacional ArcelorMittal Las Truchas, se reunieron en el principal acceso a la mina y tratar de bloquear la entrada a los camiones de CROM Y CTM, que acarrean de ArcelorMittal subproducto, al no cumplir el convenio establecido, de no sacar más pulpa por el pueblo de La Mira, se considera una violación a dicho acuerdo donde se estableció el permitir que sacaran la pulpa durante un mes, el cual se venció este martes 29 de abril del año en curso.
Los manifestantes expresaron que el acarreo de pulpa y las actividades mineras pueden dañar las vías de comunicación, el movimiento de grandes cantidades de material minero, como la pulpa, puede generar polvo, contaminación y desgaste en las carreteras, dificultando el tránsito y dañando la infraestructura vial, además, la actividad minera a cielo abierto puede alterar el paisaje, creando obstáculos para la comunicación y el acceso a la zona como ya ha ocurrido al no permitir ya la entrada a la población a disfrutar el río Las Truchas.
Señalan que los camiones que utiliza la empresa no son mineros como las unidades Cat, por lo tanto, no están diseñados para ofrecer rendimiento y comodidad porque no son construidos para durar, no son potentes, camiones de acarreo que puedan mover más volúmenes de material a un menor costo; son camiones de volteo improvisados que dejan una estela de lodo sobre el asfalto que al secarse genera polvo toxico, daña la carpeta asfáltica y ante la aproximación de la temporada de lluvias generará baches.
La mina Las Truchas está ubicado a tan solo 27 kilómetros del complejo siderúrgico de Lázaro Cárdenas. Cuenta con los procesos de exploración, explotación y beneficio del mineral de hierro, los minerales extraídos son enviados a través de un ferroducto a las instalaciones de la planta peletizadora donde comienza el proceso siderúrgico; pero han de tener alguna falla en sus equipos de bombeo de esta pulpa, por lo que hoy realizan el abasto de este subproducto mineral a través de acarreo en camiones de los sindicatos CTM y CROM.
se explotan dos minas a cielo abierto, El Volcán y El Mango, que dejan también un gran daño al ecosistema, sin dejar de hablar de la «laguna de jale» o «presa de jales», es un gran depósito donde las empresas mineras almacenan los desechos de los procesos de extracción y procesamiento de minerales. Estos desechos, llamados «jales» o «relaves», son una mezcla de agua, sólidos finos (como arena y barro) y, a veces, sustancias químicas. Se construyen presas de tierra o estructuras similares para contener estos jales, que pueden representar riesgos ambientales y de ingeniería si no se gestionan correctamente.
