*Este lunes 04 la empresa llama a Comisión Revisora “Esperan una Buen Negocio”, la treta del Paro Técnico fue desviar la atención y no estallar la huelga este primero de agosto como se tenía contemplado.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Los mineros de la Sección 271 del SNTMMSSRM se preparan para la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo con ArcelorMittal de México, en un contexto en el que no cayeron bien las recientes declaraciones de ir a un Paro Técnico este 04 de agosto por Víctor Cairo, CEO de la empresa, trastada que empleo para evadir y distraer el estallamiento a huelga anunciado para este viernes 01 de agosto sin ir a una prórroga.
En asamblea general extra ordinaría donde se nombraron a los cinco integrantes de la comisión accidental el Delegado Especial del CEM del Sindicato Minero anuncio a los trabajadores de la Sección 271 el llamado de la empresa e iniciar las negociaciones sobre la revisión contractual 2025-2027, para el próximo 04 de agosto, informó que el secretario General del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) se alista ante cualquier adversidad e ir a un movimiento de huelga.
“Será un proceso difícil, sobre todo por la versión en el sentido de que ArcelorMittal México y Las Truchas; siempre ponen por delante la situación financiera de la empresa cuando se trata de atender las demandas de los trabajadores”, aseguran trabajadores del sindicato, en entrevista de este medio de comunicación al salir de la asamblea general extraordinaria.
Sin embargo, confía en que el Sindicato logrará alcanzar un entendimiento con la empresa, antes de que venza el emplazamiento y evitar ir a una huelga antes de que salga el mes de agosto preliminarmente, el anteproyecto de revisión contractual plantea un incremento salarial pese a que no es revisión de salario casi un 16.30 por ciento como un ajuste en diversas prestaciones en lo económico.
Así como además de la petición que realizó la base trabajadora de reinstalar a todos los trabajadores rescindidos que en la actualidad son 56, de igual manera la empresa se negó en aceptar esta propuestas dando migajas; como son las ayudas que cada dos años da, cómo lo son incremento a lentes para familiares, incremento a ayuda por mutualidad del trabajador, incremento a rentas del salón minero, incremento para las rentas de las oficinas sindicales, pagos que se dan por única vez para el sindicato.
