*A más de 20 meses de entregar el trabajo, y que Alto Horno trabaja a su máxima capacidad en la fundición de hierro siguen las mesas de negociación Consorcio Total, pregunta a sus proveedores y prestadores de servicios de Lázaro Cárdenas si pueden esperar hasta el próximo año para recibir el dinero que se les debe ahora.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La siderúrgica local, el complejo acerero más grande en el país instalado en el puerto michoacano, tras un rosario de mesas de negociaciones en el Corporativo Monterrey, durante más de un año que el Directivo y la Administración en cada entrevista que realizan con Consorcio Total, alargan el proceso de los pagos lo que deja ver que el contratista deberá esperar hasta el próximo año para recibir el dinero que se les debe ahora, según da a conocer el Director General de la empresa Coahuilense.

  Raúl Flores González de Consorcio Total y Presidente de CMIC en el estado de Coahuila, dijo que desde el mes de marzo 2019, que su personal, hizo las pruebas y entrega simbólica del trabajo de reparación del Alto Horno, el contratista al que se le pide aplazar el pago esperan los poco más de 80 millones de pesos, pero el monto adeudado a la compañía en toda lo que conlleva algunos trabajos extras no considerados en el proyecto de la siderúrgica podría fácilmente sumar millones de pesos que la administración del Gigante del Acero no quiere reconocer.

    La contratista ha ingresado sus facturas en el sitio web de ArcelorMittal México, y reciben un número de confirmación y un tiempo estimado de pago; pero la trasnacional no responde de inmediato a una solicitud de comentarios, la extensión de los pagos pendientes de Consorcio Total con los proveedores es preocupante dadas las dificultades que ya enfrenta la compañía Consorcio Total, con pagos de la Empresa AHMSA, congelación de cuentas que ha generado una fuerte deuda, asegura Flores González, fundador de Consorcio Total que realizó los trabajos.

  “Si ArcelorMittla se niega a dar una respuesta lo que se está viendo con algunos de los retrasos en los pagos de los proveedores es que la realidad de la situación está empezando a afectar”, dijo Raúl Flores por teléfono. la industria de servicios acereros de México ha visto a miles de personas perder sus trabajos debido a la suspensión de contratos con ArcelorMittal, que representa más del 95 por ciento de la producción en el país de aceros, varilla corrugada, alambrón y planchón.

  El empresario dijo haber salido de la enfermedad que golpea a la humanidad el Covid 19, lo preocupante es la parte económica, no hemos podido arreglar con ArcerlorMittal, se ve a las claras que van a tardar más tiempo en reconocer los trabajos extras, tenemos las cuentas congeladas por el Infonavit, estamos muy desesperados con la falta de pago de AHMSA a Consorcio Total y socios de la CMIC, nos deben 350.