*Deberán ser coordinadores, para contar con un proyecto sólido en el 2018
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La titular de la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Maestra María Chávez Pérez, dijo que el proceso para elección a candidatos a puesto de elección popular, por estatutos, deben someterse a un proceso ante el Consejo Estatal para ser tomados en cuenta cómo coordinadores o representante de organización para la postularse en la elección del 2018.
La titular de la Secretaria de Organización Estatal, María Chávez Pérez, indicó que debe llevar casi un año como militante de Morena, el objetivo es trabajar en el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, por lo que consideró pertinente deben integrarse al equipo de promoción, es el método más adecuado para elegir a candidatos en Morena debe ser a través de encuestas, para contar con un proyecto sólido.
Así define Morena proceso para elegir candidato que busquen postularse a algún puesto de elección popular, Chávez Pérez, apuntó que dentro de Morena no existen, tribus o grupos, están prohibidos por estatutos y ni López Obrador lo permite, aquí son equipos como lo es hoy el Francisco J. Mujica, que con recursos propios cuenta ya con una oficina, está el equipo de la Regidora María Guadalupe Díaz Hernández, y sus consejeros que finalmente tendremos que unificarnos para sacar adelante el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.
Destacó que en torno a Alianzas López Obrador está invitando a todos los partidos de izquierda a que se sumen a su proyecto, el caso especificó en el estado de México como Partido del Trabajo, el Consejo Nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lo apruebó, sin embargo el PT trató de manipular bajo condiciones el método de selección de candidatos a puestos de elección popular, por eso hoy de cara al proceso de 2018, el cual contempla la realización de encuestas para determinar al candidato en caso de que no exista una decisión unánime al interior de las asambleas estatales, afirmó a nivel nacional no está definida la alianza con ningún partido.
En este escenario, el consejo estatal ya tiene a dos candidatos en este municipios de quienes aun no reveló sus nombres hasta no pactar un acuerdo dentro de las reglas de Morena, para poder dar a conocer los aspirantes por el comité nacional podrá proponerlos como candidatos según lo acordado, será la Comisión Nacional de Encuestas del partido la entidad encargada de llevar a cabo los ejercicios estadísticos o llevar a cabo un sorteo para decidir postulaciones a mujeres al Senado de la República, para cumplir con el requisito de equidad de género establecido por las autoridades electorales y las leyes aplicables.
Los estados en donde las mujeres tienen amarrada una candidatura son Tlaxcala, Estado de México, Quintana Roo, Guanajuato, Yucatán, Michoacán, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Chihuahua, Zacatecas, Morelos, Jalisco, Hidalgo, Veracruz y Nayarit. Para definir al candidato a la Presidencia, el partido aplicará el mismo criterio y, en caso de no existir una posición unánime, se recurrirá a una encuesta. Sin embargo, el candidato presidencial se llama Andrés Manuel López Obrador. Por favor, quien no lo entienda así que se vaya a otro lado”.