*El Ejido Melchor Ocampo respalda acciones del Alcalde en retirar el comercio de La Pérgola

POR Baltazar SANCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-El Presidente de la Mesa del Comisariado en el Ejido Melchor Ocampo llamó a los campesinos organizados de este núcleo ejidal, en la asamblea de este domingo 29 de octubre a que como contribuyentes aprovechen los descuentos ofrecidos a los ejidatarios en este trimestre del año. Así mismo José Manuel Figueroa Izazaga, se pronunció a nombre de los ejidatarios en respaldar la acción del Alcalde en retirar el comercio de la plaza Melchor Ocampo conocida como La Pérgola.

Figueroa Iazazaga, señaló que los ejidatarios son cumplidos en sus contribuciones fortaleciendo las finanzas municipales y aumentar la inversión en obras, programas de acciones sociales, hizo llegar un agradecimiento al órgano de gobierno Municipal que encabeza Armando Carrillo Barragán al aprobar descuentos especiales a los campesinos al pagar sus contribuciones de forma cumplida que también son personas vulnerables, además de facilitar los trámites, evitando hacer filas y con ello ahorro de tiempo y dinero.

De igual forma en materia del pago de agua potable, el descuento por el pago anual anticipado durante el mes de enero para quienes son ejidatarios y contribuyentes cumplidos, que en el caso de grupos vulnerables como, adultos mayores, viudos, pensionados y jubilados; los descuentos son de ley en el pago de predial; y para el pago de agua potable para hacer efectivos los descuentos por el pago anual anticipado, éste sólo aplica en pago de contribuciones de predio y agua previa solicitud del Ejido para lo que pidió a los ejidatarios llevar documentación para que por medio de la mesa directiva se realicen los descuentos a contribuyentes, se deben presentar los recibos de agua y predial, pagados durante los tres primeros meses del año.

Manuel Figueroa Izazaga, presidente de la mesa del comisariado Ejido Melchor Ocampo, manifestó que las autoridades municipales deben recuperar la plaza que desde 1949 fue donada por el ejido como espacio de esparcimiento, porque ahora hay muchas ventas dentro del recinto y se complica caminar por el lugar, además de la contaminación que se genera y la mala imagen a la comunidad  fue creado para la recreación familiar, no para que sea usado por el comercio informal”, señaló.

Recalcó que en Lázaro Cárdenas hay pocas plazas y han perdido su función, como la Lázaro Cárdenas, donde ya no se puede caminar tranquilamente, porque hay personas que llenan el lugar debido al comercio informal, por lo que sugirió a las autoridades locales que los vendedores sean instalados en el mercado como el Hidalgo, el Lázaro Cárdenas,, ya que dentro en estos los puestos solo son usados como bodegas por los vendedores.

“El quiosco de la pérgola es un icono de Lázaro Cárdenas, pero es una lástima porque se ve feo por los vendedores prácticamente es un mercado. Yo recuerdo que con mi padre solíamos caminar en las mañanas, era lindo ver la iglesia San José Obrero, pero ahora, uno mira sombrías viejas, galeras de metal, vendedores ocupando las bancas, es un desorden total”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *