*Legisladores de la CTM y de la CROC pretenden agilizar que pase, advierte el SNTMMSSRM

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El  Presidente y secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), Licenciado Napoleón Gómez Sada advirtió este miércoles en video conferencia de fin de año a los trabajadores de las Secciones 271, 273 y 274, que senadores de la CTM y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), pretenden agilizar la aprobación de las reformas a la Ley Federal del Trabajo que afectan los derechos de los trabajadores.

En su mensaje denunció que esas reformas a la Ley Federal del Trabajo que promueven senadores de la CTM y la CROC agravarán la situación de los trabajadores del país, por lo que convocó a la clase obrera a frenarla, este jueves 14 dirigentes locales de las diferentes secciones del gremio minero, con el apoyo de organizaciones sindicales y sociales realizaran manifestaciones en la ciudad de México.

El dirigente sindical informó que las reformas que promueven los senadores Tereso Medina, de la CTM, “un líder corrupto del estado de Coahuila”, e Isaías González Cuevas, de la CROC, implican que ningún trabajador tenga estabilidad en el empleo,  ejemplificó que si se llegara a aprobar esa reforma, cuando la empresa decida despedir a un trabajador no tendrá que levantar un acta y entregarle una rescisión, “simple y sencillamente con decirle ya no te quiero, el trabajador se irá sin liquidación, porque en la nueva ley que se propone, la palabra del patrón vale más que la suya”, dijo.

Informó que también se afectará el derecho de huelga porque, actualmente, antes de convocar a una huelga se llenan cédulas de votación en una asamblea y se depositan en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para que, si no se llega a un acuerdo estalla la huelga con el consentimiento de los trabajadores pero aseguró que en las reformas a la Ley se propone que la empresa haga un recuento después de que hayan decidido estallarla los trabajadores, lo que implica que si la mayoría dice que no quieren estallar, no se irá a la huelga, pero existe el riesgo de que la empresa manipule los resultados o la decisión de los trabajadores para que éstos decidan no irse a la huelga.

“Nosotros, los trabajadores, no nos vamos a dar cuenta de si se hizo o no la votación, ellos (la empresa), pueden hacer la votación y decir que el resultado fue que la gente no quiere la huelga”, señaló que la empresa también podrá contratar por medio del outsourcing, esquema que la faculta para contratar trabajadores por una semana, un mes, 10 meses o por un año sin pagar aguinaldo, vacaciones, ahorro, prima vacacional, prima dominical y otras prestaciones, advirtió el dirigente sindical.

Insistió en que, si no se paran estas reformas a la Ley Federal del Trabajo que promueven en el Senado los diputados de la CTM y de la CROC, se van a reducir considerablemente los derechos que actualmente tienen los trabajadores. “Todo eso va ligado a que el gobierno actual quiere seguir enriqueciendo a las empresas, a pesar de que cada día la brecha que hay de la pobreza con las riqueza se abre más.

Los gobiernos, los líderes políticos y las empresas, siguen de alguna manera manipulando, para seguir llevándose la riquezas a costa de los trabajadores”, y criticó que es incongruente que la minera Media Luna y otras que operan en el país, se llevan las onzas de oro a costa del trabajo y el sudor de los trabajadores que siguen empobrecidos, solamente viendo cómo se llevan la riqueza de su territorio por estas leyes que van en contra de ellos.

Advirtió que el SNTMMSRM va a encabezar una lucha contra esas reformas que se pretenden aprobar y anunció un foro que habrá de llevarse esta semana en la Ciudad de México, “vamos a echarle ganas con los abogados para empezar a dar la lucha en contra de esta reforma que va en contra de los derechos de los trabajadores” el dirigente sindical llamó a todos los trabajadores del país a sumarse a la lucha para frenar las reformas.

Expresó que defender los derechos de los trabajadores es uno de los delitos del que se le acusa al líder de este sindicato exiliado en Canadá, Napoleón Gómez Urrutia, “que lucha por los derechos de los trabajadores… en el 2005 logramos parar que se gravaran, pero posteriormente lo sacaron del país y lamentablemente después no hubo quien luchara, y en los 11 años que ha estado afuera ya lo lograron”. Dijo que, incluso también ya gravaron el aguinaldo, “y ahora tenemos que pagar impuestos”.

Agregó Gómez Urrutia que otro delito del que se me acusa es conseguir los mejores incrementos a los tabuladores de salarios y los mejores contratos, “lo que se conoce como el bono de utilidades que tienen trabajadores como los de la minera de Mezcala y Leagold, que se basa en el pago de bonos de acuerdo a la producción de oro, entre otras como recientemente en la Sección 274 de Fertinal en Lázaro Cárdenas, el dirigente nacional de los mineros en México junto con su esposa Oralia, dijo que este 2018 ante un proceso de cambio de gobierno, cámara de senadores, diputados y presidente debemos reflexionar el voto el cual habrá de definirse en la convención nacional de Mayo 2018, deseando a todo el gremio una feliz navidad y un prospero año nuevo junto a sus seres queridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *