*El futuro de los partidos políticos destinados a desaparecer: José Camarena

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-Empresarios de la iniciativa privada, ciudadanos ex perredistas y políticos sin partido impulsan candidato independiente lo que será una opción para competir en la elección para la alcaldía de la Ciudad y Puerto de Lázaro Cárdenas, por la vía independiente es un proyecto que presentará una solución a cada problema (de la ciudad), una acción a cada excusa, un proyecto a cada necesidad, y que rendirá cuentas de cada peso de los porteños y en lo que se invierte, aseguro el Contador Público José Camarena Torres ex Perredista.

Cabe mencionar que los dos aspirantes han sido parte de algún partido político en el pasado, por ejemplo Benjamín Nava Sánchez, fue ex candidato a la presidencia en el 2015 por el PRI, delegado y la otra opción como ciudadano independiente en las elecciones pasadas logro gran aceptación ciudadana de Lázaro Cárdenas, el Arquitecto Martín Torres Causor, empresarios porteños de Lázaro Cárdenas, ciudadanos ex perredistas y políticos sin partido vemos esta viabilidad ya que los partidos no ofrecen nada a los ciudadanos.

Hoy los partidos políticos están destinados  desaparecer de fortalecer los ciudadanos candidatura independiente destacó que la mayor ventaja de esa vía es que no le tienen que responder a los partidos políticos, al tiempo que reconoció que los mayores pendientes de la ciudad son la seguridad pública, la movilidad, el ordenamiento urbano, empleo para el bienestar familias y social que exigimos los lazarocardenses.

Finalmente, invitó a la sociedad civil a que participen en las próximas elecciones del 2018 ya que en las filas de este colectivo de Lázaro Cárdenas se busca contrarrestar la falta de sensibilidad de los partidos políticos a los añejos problemas que afectan a la ciudad y adelantó que se habrá de presentar distintos proyectos en los próximos meses de un plan maestros de desarrollo integral y que Lázaro Cárdenas se suele presentar como paradigma de sistema democrático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *