*Apoyados de personal de Marina y PROFEPA lograron sacarlos

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-A bordo de sus lanchas, pescadores ribereños lograron este día que los barcos atuneros provenientes de Mazatlán y Guaymas, salieran de litoral Michoacano, ante la amenaza de la devastación de especies pequeñas, desde hace más de una semana el Presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras, denunció los hechos ante autoridades de Conapesca del daños que estuvieron causado los buques atuneros.

Los hombres de mar partieron desde las 8 de la mañana, pero fue hasta pasadas las 10 de la mañana, en que pescadores de las cooperativas de Lázaro Cárdenas, Playa Azul, Las Peñas entre otras, encontraron a uno de los barcos unas cuatro lanchas, rodearon la embarcación, a menos de siete millas marinas casi enfrente de las torres de la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles, de Petacalco y las playas de Michoacán.

Ahí, el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Lázaro Cárdenas, Casto García Cerna habló con el capitán, mientras sus compañeros les gritaban “no los queremos aquí, váyanse, váyanse a Colima u otro lado”, “no los queremos aquí”. Sin embargo, el foráneo se mantuvo en la postura de justificar que todos tienen familias, y a ellos les han dado permiso desde la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) de obtener producto a cinco millas de la costa.

Argumentó que el atún no tiene frontera, y pueden sacarlo desde la costa, García Cerna y los pescadores de Lázaro Cárdenas, enfatizaron que no quieren la presencia de los atuneros en el litoral, además de que esta vez iban de manera pacífica al final el contramaestre aceptó que pescarían 20 millas afuera del litoral a los pocos minutos, se acercó otro barco atunero, y las embarcaciones de los pescadores ribereños artesanales, fueron tras la flota. El capitán, dijo que hay con la Conapesca “un acuerdo no escrito” de que pueden pescar las flotas atuneras a cinco millas de los puertos.

Casto García y pescadores, abogaron al diálogo, explicándoles el daño que sufren las familias, ya que las flotas atuneras no sólo atrapan los tunidos, sino también especies como pargo, marlín, huachinango, y tortugas además, señalaron que las afectaciones han sido en todo el litoral desde el municipio de La Unión, hasta Lázaro Cárdenas, donde desde el año pasado que inició la presencia de los barcos atuneros y camaroneros, comenzaron a parecer muertas, cientos de tortugas y especies.

García Cerna les reclamó que el año pasado, quedó acorralado del perímetro de las redes para el atún. “No, se meten, eso no puede ser, ustedes se meten”, insistía el capitán del barco al preguntársele al capitán del barco atunero, cuántos metros se sumergen las redes, dijo que son aproximadamente 40 brazas. Según la medida náutica inglesa, una braza equivale a 1.8288 metros de profundidad,

Vía telefónica, el presidente de la federación de cooperativas pesqueras les dijo que “ustedes argumentan que tienen permiso para extraer en todo el litoral, el detalle es que ustedes se llevan el alimento por el que trabajamos”. “Nosotros no queremos afectarlos a ustedes, pero tampoco queremos que nos afecten, ustedes deben hacer conciencia, ustedes tiene allá litoral donde pueden hacer su pesca”, subrayó.

El Presidente de la Federación de Cooperativas, les recalcó que no querían problemas, y los pescadores de Lázaro Cárdenas, son gente tranquila, pero no se iban a quedar cruzados de brazos. “Nosotros no queremos hacer lo de otros pescadores en otros estados, que les rompen las mallas, pero entiendan, están en un lugar de conflicto, somos hombres de mar, creo que tenemos palabra y nos vamos a respetar”, al final, los pescadores de este puerto Michoacano, observaron cómo se retiraban los barcos rumbo al puerto de Manzanillo, Colima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *