*Será un proceso participativo, que orientará el desarrollo del municipio de manera compacta, dinámica, policéntrica y equitativa, adelanta.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRENAS, MICH.-Para garantizar oportunidades que conlleven a un mejor aprovechamiento equitativo y equilibrado del suelo, el Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas, inicia una revisión y actualización del Programa General de Desarrollo Urbano de la ciudad y puerto, informó el Regidor de la Comisión de Desarrollo Urbano, Marco Antonio Rodríguez Santillán, quien se integró a esta comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Rodríguez Santillán, alertó que actualmente la ciudad enfrenta retos que provocan conflictos diversos, como el crecimiento de la mancha urbana, la población flotante demandante de servicios, y polos de empleos desarticulados, entre otros, es urgente y necesaria la planeación territorial y urbana, participativa e incluyente, para la creación de políticas articuladas claras y flexibles.
Marco Antonio, refirió que en el caso de la Ciudad de Lázaro Cárdenas, será un proceso participativo que orientará el desarrollo de manera compacta, dinámica, policéntrica y equitativa, bajo principios que garanticen el equilibrio y el diseño urbano integral con la representación del Presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, de la Cámara de la Industria y la Construcción de Michoacán CICM, que asistieron a la reunión de trabajo sobre los Programas Muncipales de desarrollo urbano y vivienda 2018-2021, en donde explicó las principales líneas que plantea el proyecto del Plan de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Otro de los puntos que mencionó Rodríguez Santillán, se refiere a la puesta en marcha de políticas y acciones de vivienda que construyan hogares y barrios, con especial atención a las nuevas estructuras y necesidades sociales, antes de que iniciaran las mesas de trabajo, con la participación de especialistas, y autoridades del gobierno Municipal, el secretario de Obra Pública aseguró que la transformación de las ciudades y la recuperación de espacios dignos, incluyentes y de calidad se resolverá con la actuación conjunta de los sectores involucrados.
En otra parte de su intervención, el Presidente del CCE dijo que se requiere generar modelos urbanos más incluyentes, equitativos, extrovertidos y eficientes, pues debemos entender que todas las ciudades están en un permanente proceso de transformación y la tarea que debemos resolver es poder incidir en las inercias y dinámicas actuales que garanticen el equilibrio y el diseño urbano integral que implique la recuperación de espacios dignos y de calidad, puntualiza.