*Empleados municipales, estatales, obreros y trabajadores de la construcción entre ellos
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-Casi un 60% entre obreros y trabajadores de la construcción, así como empleados de confianza y sindicalizados al servicio del ayuntamiento, estado y federal no verán beneficio de las utilidades, algunos por ser administrativos con el caso de los burócratas incluyendo policías, obreros o trabajadores se debe a la baja inversión y los cortos proyectos en su mayoría no laboran el tiempo necesario para generar este beneficio.
El secretario general del Sindicato de Empleados al Servicio del Ayuntamiento el Licenciado Humberto Soberano Ramírez, coincidió con sus homólogos Tobías Benito Miranda, del STASPE, expresaron que por ser administrativos, no productivos, no gozan de esta participación de trabajo que utilidad, incluso señalaron que ni los empleados federales, el propio Capalac, son empresas que generan producción, ya sea venta, manufactura o extracción; pero no lo administrativo.
Por su parte el líder de la Federación Local de Trabajadores de CROC, Carlos Castillo, aseguró que “para la construcción ha sido un mal año en el puerto de Lázaro Cárdenas, porque no ha habido inversión privada, de hecho desde el 2017 no la ha habido de manera suficiente”.
Las obras que se desarrollan en este municipio son pocas y muy cortas “por lo que muchas veces legalmente no alcanzan las utilidades los trabajadores que tienen que laborar por lo menos 60 días consecutivos para generar esta prestación, lo que no alcanzarán proyectos de pavimentación de una calle”, de los miles de obreros de la construcción agrupados en la FLTCROM “por lo menos el 90% no tendrá este beneficio, ya que no ha habido una inversión fuerte que nos genere ese beneficio, por lo tanto pasará inadvertido”.
Por otro lado la población activa destacaron en este mes de mayo cuando los trabajadores reciben el beneficio de las utilidades, “pero en el caso de nosotros veladores, boleros, taxistas, choferes del servicio público no tienen esta prestación y ahora sólo algunos pocos albañiles”.