A LA OPINIÓN PÚBLICA
A LOS SINDICATOS
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES.
El gobierno de Enrique Peña Nieto implementó 11 Reformas que en nada ha beneficiado al pueblo. La Reforma energética prometió que iba a bajar la luz, el gas y la gasolina, al contrario subió más.
La Reforma Hacendaría solo ha servido para cobrar más impuestos, hoy hasta a las tienditas pagan más impuestos, se acabo el régimen de pequeños contribuidores. La Reforma en Salud trajo desabasto en medicinas y médicos. La Reforma Laboral, hizo legal la subcontratación de los trabajadores, outsorcing, pagándoles sueldos miseros a los obreros.
Resulta ingenuo pensar entonces que la Reforma educativa traerá algún beneficio para el pueblo. Una Reforma como la Educativa, en la que se gastó casi 200 mil millones de pesos en publicidad para convencer al pueblo de sus beneficios, ¡no puede ser buena! Ese dinero lo hubieran utilizado mejor en mejorar las escuelas.
La Reforma educativa sólo hace legal LAS CUOTAS EN LAS ESCUELAS. Pues a través de los consejos de participación Social, los padres de familia se encargan del mantenimiento de las instituciones, el gobierno se desatiende de ese gasto.
También a través de la Reforma educativa el gobierno busca la eficientalizar los recursos, escuela que no tenga el mínimo de 25 alumnos por aula en zona rural y 35 en zona urbana, se fusionaran grupos, después será cerrada o entregada a CONAFE, rompiendo con el principio de la Revolución; que donde quiera que haya un alumno habrá un maestro.
Otra de las consecuencias de la Reforma educativa fue el fin de la plaza base, la cual era una gota de esperanza en este desierto de desempleo, los jóvenes de Lázaro Cárdenas antes, tenían la esperanza de salir con un empleo de maestro, aunque sea mal pagado pero con sueldo seguro, hoy ni siquiera eso, desde 2014 los vemos batallando sin pagos, sin derecho al ISSSTE, sin prestaciones, ni pago de vacaciones y menos de receso escolar, la posibilidad de ser maestro para mejorar se término.
El gobierno busca ya no invertir en la educación, es un gasto que ya no quieren hacer, quieren privatizarla. Y lo vemos en nuestra Ciudad, cuantas universidades publicas a abierto el gobierno? Cero. Y privadas?? ¡Cinco! Cinco universidades privadas lo cual es mucho para Lázaro Cárdenas.
Es por ello, que los maestros de la Sección XVIII de Michoacán iniciamos un paro de labores en todo el estado, con un plantón Nacional en CDMX junto con los estados consolidados de la CNTE, Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Los maestros nos toca salir a las calles a luchar por nuestros derechos laborales y por la educación pública y gratuita.
El mejor lugar para el maestro es dentro del Aula, pero este mal gobierno nos ha quitado todo, hasta el MIEDO, el miedo de salir a luchar a las calles, de exponernos, a una golpiza por parte de los granaderos, y quedar lisiados para toda la vida. Por que ya el gobierno no se detiene, solo busca golpear a los que se interponen entre ellos y sus Reformas.
EL MAESTRO LUCHANDO TAMBIÉN ESTÁ ENSEÑANDO.
POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO.
FRATERNALMENTE
COORDINACIÓN REGIONAL CNTE-SNTE SECCIÓN XVIII