POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-“Los comerciantes normalmente se enfocaban en el Día de la Madre, por los altos niveles de demanda, y no le dan mucha importancia al Día del Padre”, afirman algunos padres, aun cuando ya existe la igualdad de derechos la equidad de género, así como hay madres solteras, divorciadas, también habemos padres solteros y divorciados que al igual somos padre y madre para nuestros hijos.

Por lo general, suele hacerse más alarde al día de las madres, o al día del niño, pero el día del padre pese a ser igual de importante no hay tanto promocional como para mamá. Además por lo general, sin caer en estigmas, los padres se ven más inclinados hacia la revolución digital; es decir, muestran interés por lo más novedoso, nuestros papás siempre querrán estar a la vanguardia, y si notas que no están actualizados lo suficiente, podrías sorprenderlos con algo que llame su atención.

El consuelo de los papás en países desarrollados como Reino Unidos Estados Unidos de Norte América, es que cada vez se gasta más en el día del padre es decir, un tercio más. Algo que en México aún no ocurre entonces, ¿por qué gastamos más en nuestras madres? «Merecen más» el psicólogo del consumo Lars Perner, de la Universidad de California del Sur, cree que la mayoría de nosotros simplemente considera que nuestras madres merecen más y mejores regalos.

«Hasta cierto punto, sea equivocado o no, las madres son consideradas las que más contribuyen a la casa». “La gente suele entender los sacrificios que realizan, los pueden ver. Las mamás tienen un lugar especial en el corazón de la gente, hay una idea especial de qué ofrecen a la familia”, afirma ¿Un día para reconocer los sacrificios de las madres? Por su parte Perner agrega que posiblemente los padres estén “menos interesados en gestos de agradecimiento tangibles”. “Creo que los padres sienten que realmente no necesitan chucherías caras y ostentosas o algo similar al ramo de flores de mamá”, o simplemente  “No están tan enfocados en los regalos. En general no esperan que alguien se sienta obligado a comprarles cosas materiales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *