LÁZARO CÁRDENAS MICH., 20 DE AGOSTO DEL 2018.- La Zona Económica en proceso para Lázaro Cárdenas y La Unión, Guerrero, debe tener como columna vertebral la educación de los jóvenes mediante una preparación directamente vinculada a los proyectos de inversión y desarrollo generando empleos mejor remunerados que coadyuven a mitigar la extrema pobreza de las familias y su entorno; sostuvo el alcalde Armando Carrillo Barragán al inaugurar el ciclo escolar 2018-2021 denominada “Zona Económica Especial”.

Ante autoridades centrales y estatales de la Zona Económica Especial, autoridades educativas, militares, civiles, maestros, alumnos, regidores, funcionarios y medios de comunicación, el Presidente Municipal, Armando Carrillo Barragán fue claro al señalar que el recurso humano de la región debe ser fundamental para ser guía de este proceso que busca hacer realidad el anhelado desarrollo integral y sustentable para los lazarocardenenses.

“Esta Administración Municipal que me honro presidir fue más allá de atender cuestiones inmediatistas. Me enorgullece compartirles que contamos con un diagnóstico sobre niveles educativos en la región elaborado por Banobras y el Banco Interamericano de Desarrollo-BID- que nos indica que solamente el .32 por ciento de nuestra población en actividad económica cuenta con estudios universitarios completos, pero aún es más preocupante que una mayoría de estos tienen que emigrar de la región por falta de oportunidades de empleo bien remunerados”, resalto en su intervención Carrillo Barragán.

Dijo que estos problemas se deben revertir mediante una preparación académica y capacitación para el trabajo vinculando la educación con el desarrollo de la ZEE para que se convierta en oportunidades reales para nuestros profesionistas y la mano de obra calificada con las actividades directas para la provisión de insumos que habrán de requerir las inversiones.

“La ZEE LZC-La Unión deberá atraer inversiones, estas deben generar desarrollo y este debe convertirse en un reto y atractivo para estimular la educación y el talento de nuestros jóvenes convirtiendo esto en un circulo virtuoso con beneficios integrales para toda la población de las zonas inmiscuidas”, señaló el alcalde.

Por su parte, la directora del Cecati 70, Yolanda Hernández Valderrama,  quien habló en nombre del sector educativo, dijo que en el municipio los planteles del nivel medio y superior están comprometidos en formar profesionistas con visión de aprovechar la globalización económica con herramientas técnicas y científicas que coadyuven al desarrollo de la región, del estado y del país formando parte de la industrialización que representa la ZEE como se ha denominado el ciclo escolar que se inicia.

Finalmente, el Dr. Sergio Segrestes Ríos, titular de la Unidad de Coordinación Regional y representante de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE del país, licenciado Gerardo Gutiérrez Candiani, felicitó a la autoridad municipal por la vinculación lograda con el sector educativo con el compromiso expuesto de buscar entrelazar la educación y el desarrollo de la región.

Previo a la ceremonia de apertura del nuevo ciclo escolar, y con la participación de alumnos, maestros y presídium, se llevó a cabo la ceremonia cívica con la participación de la Banda de Guerra de la Décima Zona Naval. Al final del evento el alcalde agradeció a los miembros del cabildo, a las autoridades militares y educativas su participación que hizo posible su desarrollo.

También se contó con la presencia en el presídium de Areli Gallegos López, directora de Operación y Gestión de la ZEE; Maestro Carlos Zafrán Jarquín, titular de la Unidad de Planeación Estratégica de la AFDZEE; General Brigadier D.E.M. Jorge Antonio Olivera Orozco, comandante de la Guarnición Militar; Capitán de Corbeta, José Edgar Martínez Bautista, en representación de la Décima Zona Naval Militar; Carlos Alberto Marcelino Tello Robles, Titular de la Policía Federal; los directivos de las instituciones educativas Cecati No 70, Universidad Politécnica, CET del Mar, Conalep, Cetis No 34 y Cecytem 05; el Secretario del ayuntamiento, Silvestre Sandoval Nogueda; Omar Salas Nicaso, Síndico Municipal y los regidores Artemio Yáñez Núñez, Jorge Alberto Treviño Cárdenas y Marco Antonio Rodríguez Santillán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *