Morelia, Michoacán, a 28 de septiembre de 2018.-Representantes de sectores productivos, académicos e investigadores, conforman desde hoy el Consejo Consultivo del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán, ICTI. El órgano colegiado sumará su voz como auxiliar de consulta del Instituto y coadyuvará a cumplir los objetivos sociales del trabajo gubernamental en materia de ciencia y tecnología.

El director general del ICTI, José Luis Montañez Espinosa, informó ante el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, representante del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, Presidente del Consejo, que la agenda inicial de labores incluye temas como:

– La Desvinculación de la política de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) con relación a los tiempos políticos.
– Promover la descentralización de la asignación de recursos, de tal forma que no todo el presupuesto tenga que pasar por el CONACYT.
– Incrementar la inyección de recurso privado a la investigación y el desarrollo.
– Estimular un ejercicio presupuestal sostenido con el paso de los años.
– Mejorar la coordinación entre los actores del sistema de CTI.
– Planeación institucional de largo plazo en el sector de CTI.

Durante la sesión, los y las integrantes del organismo eligieron como Coordinador al rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna González y como Secretario Técnico, al director del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, Víctor Manuel Bravo Lara.

Las atribuciones del Consejo Consultivo incluyen: proponer estrategias de las políticas públicas; asesorar en la elaboración, seguimiento y evaluación de programas; proponer la formación de investigadores e investigadoras para atender las áreas prioritarias; proponer acciones para la divulgación de la ciencia; proyectos de iniciativas de reformas o adiciones a las disposiciones legales o normativas en la materia; entre otras tareas.

En el Consejo participan 13 instituciones del sector académico, 4 representantes de cámaras empresariales, un representante de organizaciones sociales y un representante de colegios de profesionistas; constituye un colectivo amplio y diverso, tanto en sus concepciones como en sus funciones en torno al rol de la ciencia, la tecnología y la innovación. Sus cargos son honoríficos y con duración de dos años.

La instalación se dio en cumplimiento de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán y en apego al Decreto de creación del ICTI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *