*La cifra representa un desperdicio anual de 50 toneladas; con eso comerían 8 millones de personas

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Usted habrá escuchado alguna vez el dicho o refrán del buen comerciante “Bien Vendido o Bien Podrido” en mercados tiendas departamentales; restaurants, más o menos, unas 50 toneladas de alimento y comida al año al enorme basurero, cada día, durante todo un año. Estas cifras, de verdad difíciles de imaginar, están incluidas en el reporte Pérdidas y desperdicios de alimentos en el municipio, a la carne desaprovechada deben sumarse miles de toneladas de otros alimentos para dimensionar, al menos intentarlo, la monstruosa cantidad de comida que se desperdicia en el la región e imagine en el país.

Estos son los volúmenes que cada año se desperdician de otros alimentos comunes en la dieta nutricional en el municipio:

– 8 toneladas de tortilla (es decir, el 8.7 por ciento de la producción regional)

– 6 toneladas de pan blanco (43.1 por ciento de todo el pan de caja que se produce).

– 5 mil litros de leche (también representa el 3.1 por ciento de la producción total).

– 3 toneladas de huevo (el 7.98 por ciento de lo que se produce en el país).

– 7 toneladas de naranja (es decir, se pierde el 22.30 por ciento de la naranja que se produce en el estado).

– 16 toneladas de jitomate (igual al 3.30 por ciento de la producción total).

– 2 toneladas de pescado (que equivale al 3.71 de la producción).

– 4 toneladas de carne de cerdo (el 4.19 por ciento del total), etcétera.

El total del desperdicio en el municipio, con aproximadamente 168 mil personas de las cuales un 42% están en pobreza, alcanza las casi 24 toneladas anuales. Esa cantidad de alimento desperdiciado, de acuerdo con una estudio del Colegio de Contadores de esta Región, podría cubrir la demanda de comida de por lo menos 7 millones de mexicanos que hoy viven en pobreza.

En términos económicos, el desperdicio le costaría al municipio y país 9 millones de pesos al año, urge un banco de alimentos, para distribuir y procesar alimentos para animales, las causas de desperdicio de las 24 toneladas de desperdicio mencionadas en el reporte representan el 34 por ciento de la producción agroalimentaria estatal, de acuerdo con el Contador Genaro Aguilar, coordinador del estudio e investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para un reportaje especial por el día mundial de la alimentación 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *