*Como parte de la jornada estatal y nacional de acciones contra la Reforma Educativa, profesores disidentes, realizaron análisis del PDCEM, marcha, mítines y diversas manifestaciones
POR Baltazar SÁNCHEZ HUEETA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-Integrantes de La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Michoacán (CNTE), realizarán un bloqueo en el puerto de Lázaro Cárdenas como parte de la Jornada Nacional y Estatal de acciones contra la Reforma Educativa en el estado, se llevara el taller estatal del PDECEM, Asamblea Estatal DLI, tercera etapa de la ruta 1 al Congreso Nacional Político Cultural de la CNTE, marcha masiva en Morelia, Visita a los 113 Ayuntamiento y bloqueo al puerto de LZC.
Los maestros disidentes bloquearán los accesos al puerto para el próximo 24 de octubre, lo cual podría complicar las operaciones de la zona durante todo el día, la acción se realizará en el marco del Congreso Político Cultural CNTE, con replicas por el territorio nacional con liberación del peaje en carreteras, marchas, mítines y diversas manifestaciones, dichas actividades representan el inicio de una jornada de lucha que concluirá los días 26, 27 y 28 en el Congreso donde exigirán la derogación de la Reforma Educativa.
Todo bajo la coordinación del Secretario General en Michoacán Víctor Zavala, dirigente de la CNTE en Michoacán, en la Asamblea Estatal Representativa (AER) se logró el acuerdo para dar inicio este jueves 18, con un taller del PDECEM, el jueves 19, asamblea DLI, y la tercer etapa de la ruta 1 al Congreso Nacional Político Cultural CNTE, el lunes 22 una marcha estatal en la capital del estado, que iniciara en la Plaza Morelos.
El día Martes, 23 visita a las 113 alcaldías del estado para hacer de sus conocimiento los argumentos que se tiene en contra de los Comités de Participación Social y precisar sobre los bonos que les adeudan a los compañeros estatales, el miércoles 24, el bloqueo al puerto de 08 de la mañana a las 15 horas con las otras secciones magisteriales integrantes de la CNTE lo cual representa, los días 26, 27 y 28 el Congreso Político Cultural un «acuerdo histórico».