*Los municipios que no signaron el Convenio de Mando Único tendrán que encargarse del balizamiento de sus unidades y la dotación de uniformes

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-Pese a que los regidores integrantes de la Comisión de Seguridad Pública el Perredista Oscar de la Peña Carmona y la Morenista Zulma Nalleli Tovar Gi, no han tocado el tema, incluso los mandos, Director y Subdirector se sabe que desde el Gobierno Federal electo se ha mencionado que ya no van a ir al Mando Único, ellos no están tampoco pugnando por el Mando Único, muy probable que haya un reacomodo en ese sentido, pero aún no han explicado.

Por otro lado se detalla que actualmente en Michoacán en algunos municipios se rigen bajo este modelo de seguridad; ante la falta de explicación si hay sugerencia que han brindado a los 113 municipios es que se fortalezcan sus policías municipales y no que sigan bajo el esquema de Mando Único la intensión es la depuración de los malos elementos y la contratación de elementos de confianza y que el propósito sera el “explorar” nuevas experiencias y estrategias para los escenarios que hoy vivimos en cada uno de estos.

Por indicaciones del ejecutivo estatal y derivado de la aplicación de una serie de análisis al interior de las corporaciones estatales y municipales en materia de Seguridad Publica, y del que por cierto que fueron pieza clave para dar paso a un nuevo modelo policial en Michoacán, desaparece a partir de la presente el mando único de seguridad pactado el pasado 17 de Octubre para hacer frente a la ola de violencia.

Para coincidir en que la diversidad de denominaciones y la falta de homologación en uniformes y balizamiento de vehículos oficiales genera confusión entre la ciudadanía y puede abonar a la arbitrariedad, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán atenderá las recomendaciones que en este sentido emitió la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

La meta es que en el transcurso de este año los uniformes de los policías estatales y de los municipios al no estar ya adheridos al Mando Único cumplan con los mismos criterios, y el parque vehicular esté balizado bajo las denominaciones: Policía Municipal y Policía Michoacán para que la sociedad no se confunda en caso de ser víctima de algún acto de abuso de autoridad extorsión u otro atropello en que se quebrante el derecho del ciudadano.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *