*Empoderar a las personas con discapacidad y garantizar su integración e igualdad
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos clave relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se observa en todo el mundo cada 3 de diciembre de acuerdo a la resolución 47/3 de la Asamblea General adoptada el 14 de octubre de 1992, bajo el lema “Empoderar a las personas con discapacidad y garantizar su integración e igualdad”.
Los integrantes de la Asociación Civil de Discapacitados en Lázaro Cárdenas, se han acercado a los ediles del Ayuntamiento para gestionar apoyos en beneficio de las personas que padecen algún tipo de discapacidad, sin embargo, no han recibido apoyos asesoría, ayuda alimentaria o económica ya que algunos son víctimas de maltrato por familiares u otras personas, Gregorio Amezcua Secretario y Antonio Briseño Santamaría, manifestaron que han acudido a gestionar apoyos con la Presidenta, sin tener éxito.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, señalaron que existen en Lázaro Cárdenas necesidades como integrar a las actividades deportivas a los discapacitados quienes también requieren practicar esta actividad que el ayuntamiento cree un departamento de Coordinación del Consejo Municipal para la Integración de Personas con Discapacidad (CMID) un integrante en la Dirección de Deporte Municipal, debemos recordar que Lázaro Cárdenas tiene a Gonzalo Valdovinos González, es un corredor paralímpico originario de este Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
La ayuda no es solo una despensa, dinero u otra cosa de acuerdo al tratado internación de la OIT debe haber inclusión en los gobiernos de los tres niveles a personas con discapacidades diferentes y respetar su estado de derecho humano abriendo espacios, destacaron que acuden al palacio municipal en ocasiones no encuentran a los funcionarios en su oficina y sus asistentes por lo que es necesario halla un departamento exclusivo para atenderlos, algunos que padecen discapacidad motriz.
Los integrantes de la asociación han buscado el apoyo de los funcionarios a fin de que se habrán programas sociales de inclusión social en todos los aspectos, deportivo, eventos culturales, el respeto a los espacios para personas con discapacidad, rampas, incluso el palacio que cuenta con una infraestructura de años y no hay manera de subir a ver a la alcaldesa debido a que no han modificado su estructura pese a ser un edificio público.